Droniberia participa en Expodrónica 2016
Droniberia, primera Asociación de Empresas de Drones de España, estará presente en Expodrónica 2016, Feria que tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de septiembre, en el Recinto Ferial de Zaragoza.
«Queremos estar presentes en este evento para explicar a todos los visitantes el objetivo principal de nuestra asociación, que no es otra que ser la patronal nacional , que represente en el ámbito nacional a pilotos, operadoras de Drones y fabricantes del sector del RPAS», ha señalado Felipe Debassa, vicepresidente ejecutivo de Droniberia.
En esta segunda edición, Expodrónica presentará las últimas innovaciones empresariales, junto a las novedades tecnológicas y de nuevas tendencias en productos y servicios de este sector, el cual se espera que revolucione el futuro a corto plazo. Así, según la Comisión Europea, se prevé una cifra de negocio en torno a los 15.000 millones de euros en los próximos diez años, lo que representaría el 10% del mercado europeo de la aeronáutica.
Droniberia ha sido creada para ser la patronal del sector aglutinando a fabricantes, pilotos y operadores de Drones de toda España. Se trata de un interlocutor válido ante las instituciones para poder ayudar a entender, legislar y regular esta nueva herramienta, la cual se utilizará de forma habitual en los próximos años.
Inscrita como organización sectorial en la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Droniberia cuenta con 13 socios fundadores y un presidente de relevancia en el sector: Francisco Cal Pardo, Ingeniero Industrial, licenciado en Ciencias Económicas y Máster en Organización Industrial y Administración de Empresas. Asimismo, ha ocupado importantes cargos en las principales empresas públicas del país como AENA o RENFE, en otras de carácter privado como Grupo Unión Fenosa, Tecniberia y ha ostentado la presidencia de tres asociaciones: Asociación para el Progreso de la Dirección, Asociación Española de Planificación y Estrategia (AESPLAN) y la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!