7ª edición del concurso de diseño internacional jumpthegap de Roca
El próximo 17 de octubre, en el Disseny Hub Barcelona, tendrá lugar la ceremonia de la séptima edición del concurso internacional de diseño jumpthegap. Presidido por Patrik Schumacher, director de Zaha Hadid Architects, en este acto se darán a conocer los tres ganadores escogidos por el jurado de entre los doce proyectos finalistas.
Organizado por Roca, coincidiendo con su 100 aniversario, y BCD Barcelona Centro de Diseño, en esta edición, jumpthegap ha consolidado su internacionalización con más de 600 proyectos presentados de 134 países, de entre los cuales tienen una representación destacada Argentina, Brasil, China, Australia, Rusia, Pakistán, Egipto, India y España.
El jurado que ha deliberado sobre las categorías ‘profesional’ y ‘estudiante’ está compuesto por Patrik Schumacher, director de Zaha Hadid Architects y presidente del jurado; Josep Congost (España), director de diseño e innovación de Roca; Vladimir Pirojkov (Rusia), Diseñador, CEO del High Complexity Prototyping Center KINETICA; Benedetta Tagliabue (Italia), arquitecta, directora de EMBT y de la Fundación Enric Miralles; Anjali Srinivasan (India), diseñadora, directora de ChoChoMa Studios; Isabel Roig (España), directora general de BCD Barcelona Centro de Diseño; Valentin Vodev (Bulgaria), diseñador, fundador de Vodev Studio; y Ma Yansong (China), fundador principal de MAD Architects.
Con las votaciones de estos ocho expertos, los proyectos finalistas del concurso internacional de diseño jumpthegap y sus autores son:
- Premio Profesional:
- Panacea, de Mohamadreza Shahmohammadi
- Sanctuary, de Bodin Hon y Dilara Kan
- Tank – save the water, de Maya Prokhorova
- WCircle, de Charbel El Tawil
- Premio Estudiante:
- Flow shower system / the experience of water, de Zuzanna Wilkirska
- Lambda, de Denis Lara Molina
- Olaia, de Diogo Cunha y Tiago Festa
- Shower-Tub, de Abdurrahman Suheylhan Onal
Por su parte, los finalistas al Premio especial de la Fundación We Are Water han sido deliberados por un jurado especifico formado por Xavier Torras (España), director de la Fundación We Are Water y presidente de este jurado; Sophie Thomas (Reino Unido), directora y fundadora de Thomas Matthews Agency; y Henk WJ Ovink, enviado especial para asuntos internacionales del agua de los Países Bajos.
- Premio Fundación We Are Water:
- Babylon, de Caterina Elena Vianna Iñiguez y Ferran Gesa Zaragoza
- BIOUNIT, de Aleks Cicha y Charles Chambers
- Delta, de Michał Hondo y Kinga Grzybowska • Luxury with Sustainability, de Natasha Jadhav
Aprovechando la presencia de Patrik Schumacher en la entrega de premios, reconocido arquitecto con más de 30 años de carrera en el estudio de diseño y arquitectura Zaha Hadid donde ha llegado a ser el sucesor natural de su fundadora como director de la compañía, ofrecerá un breve jumpthegap talk acerca de su visión sobre el marco actual y las oportunidades que el futuro puede ofrecer a estas disciplinas.
Con el objetivo de seguir difundiendo contenido y conocimiento actual y relevante sobre el diseño y la arquitectura, los encuentros jumpthegap talk reúnen a destacados profesionales y expertos de ambas disciplinas para que den su visión sobre cuestiones clave del sector. Llevados a cabo por la misma organización del concurso, estos eventos se han ido celebrando a lo largo del año en distintas ciudades alrededor del mundo como Sofía, Bucarest, Barcelona, Madrid o Moscú.
Paralelamente a la Ceremonia de entrega de premios, uno de los espacios del DHB de Barcelona contará con una exposición temporal titulada ‘Next Bath Experience’. La muestra, basada en el concurso internacional de diseño jumpthegap, podrá visitarse del 10 de octubre al 10 de diciembre de 2017.
La entrada es libre, previo registro en el siguiente enlace.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!