Smart Energy Congress 2018: Digital Transformation, leading Energy Efficiency
En esta VII edición del Smart Energy Congress: Digital Transformation, leading Energy Efficiency, consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica o responsables de grandes proyectos, entre otros, nos ofrecerán su visión sobre las tendencias y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética en ámbitos como las Smart Industry 4.0, Smart Cities, Smart Energy y Smart Data Center. El Congreso tendrá lugar, los próximos 11 y 12 de abril, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
El Smart Energy Congress es el congreso anual europeo en el que consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica, responsables de grandes proyectos, etc. comparten su visión y debaten sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética en ámbitos como las Ciudades (SmartCities), Industrias (Industry 4.0) o Centros de Datos (SmartDataCenters).
Daniel Navia, secretario de Estado de Energía, y Luis Neves, managing director de Global e-Sustainability Initiative (GeSI), inauguran el Smart Energy Congress: Digital Transformation, leading Energy Efficiency con la Sesión de Apertura Spain committed to a sustainable Europe.
El Smart Energy Congress 2018: Digital Transformation, leading Energy Efficiency, es un evento multidisciplinar dirigido a:
- Directores de Transformación Digital, Innovación, Tecnología, Operaciones, Sostenibilidad, Industriales, etc.
- Responsables de SmartEnergy y Operaciones de grandes infraestructuras.
- Asesores y expertos en empresas especializadas en Eficiencia Energética y Sostenibilidad.
- Organizaciones interesadas en soluciones para mejorar su Eficiencia Energética, ahorro de costes y aumento de su sostenibilidad.
De este modo, el Smart Energy Congress 2018: Digital Transformation, leading Energy Efficiency se estructurará en:
- Sala Foro Tendencias «Smart Energy»
- Miércoles 11:
- 9:25h – Smart Energy: Digital Transformation.
- 11:40h – Coffee Break Networking.
- 12:10h – Smart Energy: New Challenge.
- 14:40h – Cocktail Networking (para inscritos VIP).
- Jueves 12:
- 9:10h – Smart Industry 4.0: Disruptive trends.
- 11:30h – Coffee Break Networking.
- 12:05h – Smart Energy: Startups.
- 15:00h – Clausura oficial del Congreso.
- Miércoles 11:
- Sala Foro Tendencias «Hybrid Cloud y Smart Data Center: El corazón de la Economía Digital»
- Miércoles 11:
- 9:45h – Nube híbrida para la nueva economía digital, que inicia con la KeyNote «Nube híbrida para la nueva Economía Digital» a cargo de Carlos Cordero Deline, CTO de Fujitsu Technology Solutions.
- 14:40h – Cocktail Networking (para inscritos VIP).
- Jueves 12:
- 9:45h – El Centro de Datos, Eficiencia y Sostenibilidad, que incluye la KeyNote: «El Centro de Datos, Eficiencia y Sostenibilidad Corporativa».
- 15:00h – Clausura oficial del Congreso.
- Miércoles 11:
- Jornada Matchmaking & Networking: ‘enerTIC European Hub’
- Esta jornada es un punto de encuentro anual para potenciar la participación en Proyectos Europeos de Tecnología, Eficiencia Energética y Sostenibilidad, que pretende impulsar las relaciones entre los principales stakeholders con intereses en desarrollar proyectos innovadores y consorcios de colaboración, detectando oportunidades que permitan reducir los gastos energéticos de las organizaciones. El siguiente es el programa del miércoles 11 de abril:
- 16:30h – KeyNote «Coinnovación y gestión eficiente de proyectos Europeos», a cargo de Camino Correia, Directora de Proyectos Europeos. Zabala Innovation Consulting.
- 17:00h – Mesa redonda y Jornada Networking & Matchmaking liderada por expertos enerTIC y estructurada en 4 mesas de trabajo: Smart Cities, Smart Industry 4.0, Smart Energy y Smart Data Center.
- 18:00h – Presentación de resultados de la Plataforma de Innovación enerTIC.
- Esta jornada es un punto de encuentro anual para potenciar la participación en Proyectos Europeos de Tecnología, Eficiencia Energética y Sostenibilidad, que pretende impulsar las relaciones entre los principales stakeholders con intereses en desarrollar proyectos innovadores y consorcios de colaboración, detectando oportunidades que permitan reducir los gastos energéticos de las organizaciones. El siguiente es el programa del miércoles 11 de abril:
- Corporate DataCenter EXPO: Zona de exposición y Speakers Corners.
- La Plataforma enerTIC y la Asociación @asLAN colaboran para impulsar un área específica en la que los principales proveedores del sector mostrarán soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los Centros de Datos Corporativos. En la zona EXPO encontrará:
- Centro de Datos Neutrales – Outsourcer Data Center.
- Supercomputación, Hiperconvergencia y Almacenamiento.
- Proveedores servicios e infraestructuras de conectividad.
- Virtualización y Cloud.
- Monitorización del DataCenter.
- Facilities: diseño, operación, energía y climatización.
- La Plataforma enerTIC y la Asociación @asLAN colaboran para impulsar un área específica en la que los principales proveedores del sector mostrarán soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los Centros de Datos Corporativos. En la zona EXPO encontrará:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!