En servicio el primer Desiro City de Siemens en la red de Thameslink

En servicio el primer Desiro City de Siemens en la red de Thameslink

El primer tren Desiro City de Siemens ha entrado en servicio en la red de Thameslink en Londres. El operador Govia Thameslink Railways (GTR) gestionará los trenes entre Bedford y Brighton. Posteriormente, en las rutas desde y hacia Cambridge y Peterborough, así como otros destinos en los condados de Kent y Sussex. A finales de 2018, se habrán entregado un total de 115 trenes. Siemens se hará cargo de la prestación de servicios a largo plazo y el mantenimiento completo de esta nueva flota de trenes.

«En el diseño de nuestros trenes, el beneficio de los pasajeros es uno de los factores más importantes. Quisimos trenes que reforzaran la capacidad de las líneas de Thameslink y con estos trenes, ofrecemos una disponibilidad estable para nuestros clientes y una mejora en la experiencia de los pasajeros», ha comentado Jochen Eickholt, CEO de la División Mobility de Siemens.

Por su parte, Gerry McFadden, director de Ingeniería, ha asegurado que están encantados de que su nuevo tren de Thameslink «esté funcionando bien». «En el futuro, abriremos el servicio de Londres a Bedford. El tren ampliará la capacidad de los pasajeros durante la hora punta gracias a trenes más largos en la hora punta que incorporan al menos 1.000 asientos más de clase estándar», ha explicado.

El volumen de pasajeros en la red de Thameslink habría aumentado un 40%, en los últimos diez años, esperándose un aumento sustancial en los próximos. El programa Thameslink se habría creado para gestionar la creciente demanda de capacidad de pasajeros y, sobre todo, para cubrir los períodos de hora punta en el centro de Londres.

El objetivo es que los trenes circulen cada dos o tres minutos a lo largo de la ruta a través del centro de la ciudad, durante los períodos de hora punta. Asimismo, la inauguración del servicio de 700 trenes de primera clase marcaría un importante hito del programa.

Además, las puertas más anchas de los vehículos facilitan la rápida entrada y salida de los pasajeros, y las pantallas electrónicas indican en qué vagones hay asientos disponibles.

Siemens será responsable del funcionamiento de los trenes mediante un contrato de servicio y mantenimiento a largo plazo. Para ello, se han construido dos nuevos depósitos de trenes donde Three Bridges, el depósito del sur de Londres, ya ha comenzado a operar. Igualmente, la estación de Hornsey, en el norte de la ciudad, se abrirá a finales de este año.

Gracias a los sistemas de mantenimiento predictivo, el rendimiento y el desgaste de los componentes individuales del tren serán controlados digitalmente. Así, será posible el cambio de piezas, incluso antes de que se produzca un problema.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *