,

Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018

Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018

Danosa sigue firme en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de los materiales de construcción. La compañía presenta en Construtec algunas de sus novedades más punteras en materia de rehabilitación, edificación industrial y digitalización de sus soluciones.

Teniendo en cuenta el estado actual del parque inmobiliario español, que envejece a un ritmo del 4% anual, y donde la mitad de las construcciones tienen más de 40 años y no se ajustan a los nuevos estándares de construcción del Código Técnico de la Edificación (CTE), Danosa incide en la importancia de una rehabilitación integral de los edificios, que puede revalorizar su valor como activo hasta en un 25%.

En este contexto, la eficiencia energética, la impermeabilización contra humedades, y el confort térmico y acústico son todavía algunas de las asignaturas pendientes y, por tanto, objetivos de rehabilitación prioritarios. Para acometer estas mejoras que contribuyen en gran medida al ahorro en las facturas y a mejorar la calidad de vida en el interior de viviendas y edificios –donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo-, Danosa ahondará durante la celebración de Construtec en las propiedades de sus sistemas de aislamiento térmico Danopren XPS, que, de instalarse adecuadamente podría reducir el consumo energético de los edificios entre el 50% y el 65%.

Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018

Láminas de Danopren XPS

En esta línea, Danosa presentará también sus poliureas Danocoat, una solución tanto en obra nueva como en obras de rehabilitación, para impermeabilizar y proteger casi todo tipo de superficies incluso cubiertas con instalaciones, pasarelas peatonales, graderíos, aparcamientos, piscinas o depósitos de agua potable. Una solución integral que se complementa a su vez con la nueva gama de pavimentos Danofloor que incluyen una variedad de resinas que permiten acabados autonivelantes, antideslizantes y con alto grado de resistencia mecánica en los lugares donde se instalan, ya sea en centros comerciales, en edificios públicos, en superficies logísticas o de almacenamiento.

Asimismo, para un sector tan dinámico como el de la edificación industrial, ahora en auge tras la revolución que ha supuesto el e-commerce para el sector de la logística tradicional, la compañía mostrará su novedoso sistema Cool Roofing, una solución ‘full equip’ para cubiertas industriales que aúna sistemas de impermeabilización, aislamiento termoacústico y evacuación de humos, respondiendo a las máximas de seguridad, funcionalidad y durabilidad.

Danosa también expondrá en este salón internacional su faceta más funcional con su nueva guía audiovisual de acústica pensada para los instaladores, que ofrece respuestas a demandas tan habituales como aislar una vivienda de los ruidos del vecino de al lado, insonorizar una discoteca o acabar con el ruido que producen las bajantes de baños y cocinas, entre otras. Además, el arquitecto Daniel Isern comentará la paradigmática solución adoptada en la rehabilitación del hotel Ohla Eixample, en pleno centro de Barcelona, un auténtico reto para los arquitectos encargados de la obra por el hecho de tratarse de un espacio especialmente ruidoso al situarse justo encima de la bóveda del túnel de metro.

Del mismo modo, Danosa mostrará en vivo durante todos los días de esta feria cómo se puede acabar con las humedades en los hogares de forma rápida y eficaz en zonas tan críticas como azoteas, fosos de ascensores, sótanos, garajes, terrazas, baños e incluso cocinas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *