Danosa: novedades tecnológicas y de sostenibilidad en Construtec 2016

Danosa: novedades tecnológicas y de sostenibilidad en Construtec 2016

Danosa participará en la nueva edición de Construtec, la cual tendrá lugar en Ifema, entre el 25 y el 28 de octubre. «ePower&Building» es el lema con el que este certamen pretende mostrar el futuro al que se dirige el sector, que pasaría por un modelo de construcción más eficiente, apoyado en las nuevas tecnologías.

El lema de Danosa, «Building Together», englobaría a más actores en ese proceso hacia el futuro. Se trataría de que toda la industria, como fabricantes, constructores, arquitectos, aparejadores y demás profesionales, hicieran una puesta en común concentrando conocimiento y experiencia. Esto pasaría por una actividad constructiva y de rehabilitación de más calidad y respetuosa con el medio ambiente, pero también más digital.

De este modo, las nuevas tecnologías habrían dado al ciudadano las herramientas para involucrarse en el proceso constructivo, lo que supone un nuevo reto para la industria. Así, la demanda se habría vuelto más exigente y estaría más concienciada con la necesidad de un confort eficiente y responsable en su hogar.

Construtec 2016 será el escaparate de esta nueva filosofía, y junto a Veteco, Bimexpo, Urbótica, Lightec y Matelec, agruparán a 1.300 empresas en este primer evento europeo que presenta una oferta integral de todo el proceso constructivo.

Por otra parte, en esta Feria se pondrá sobre la mesa el debate en torno a la eficiencia energética de las viviendas. Así, en representación de Danosa , Carlos Lamela y Felip Pich Aguilera expondrán su visión y los pasos a seguir para evitar que los edificios tengan pérdidas innecesarias de calor, que impiden disfrutar de un pleno confort en el hogar, con el aislamiento térmico como solución fundamental para llevar a cabo este reto.

Asimismo, Danosa presentará su gama de soluciones para la obra nueva y la rehabilitación, con su producto para aislamiento térmico Danopren. Los sistemas constructivos que incorpora permitirían obtener un ahorro energético que puede llegar a reducir el gasto en electricidad un 50%, lo que supondría un ahorro anual de 400 euros, aproximadamente, en la factura de la luz de los hogares.

Igualmente, la compañía llevará su nueva gama de soluciones de impermeabilización líquida para rehabilitación y obra nueva a Construtec 2016, con la que logra estar presente en los tres grandes mercados de este sector: sintética, asfáltica y líquida. Estarán a disposición del cliente revestimientos adaptados a diversos soportes, morteros preparados, aditivos especiales para el cemento, masillas y aditivos. También, incluye productos auxiliares para la limpieza, desencofrado, imprimación y armaduras específicas para facilitar la aplicación de los productos.

En cuanto al aislamiento acústico, se presentarán Impactodan y Confordan, dos productos que aíslan del ruido de impacto, uno de los más molestos en los edificios de viviendas, donde las pisadas y movimientos de los pisos superiores suponen el 16% de los ruidos, según el Mapa del Ruido Danosa.

Danosa presentará la incorporación de sus productos y soluciones recomendadas al BIM (Building Information Modeling). Este software dinámico permite gestionar los datos de un edificio a lo largo de su ciclo de vida, haciendo accesible información detalla de procesos y objetos, incluso ilustrando los mismos para un mejor análisis y seguimiento, siendo de gran utilidad para arquitectos e instaladores.

En este sentido, Manuel del Río, presidente de Danosa, ha señalado que «para garantizar la calidad de vida de las personas en sus hogares, la industria de la construcción debe aportar confort desde una doble perspectiva: la térmica y la acústica. Se trata de que no se escuchen ruidos y de que en casa se pueda gozar de una temperatura agradable en cualquier época del año sin que se dispare la factura de la luz», ha comentado. «En este punto, Construtec es una ventana al mundo para exponer esta filosofía de construcción sostenible, eficiente y respetuosa con todo nuestro entorno».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *