Danosa publica su gama de objetos BIM en BIMObject

Danosa publica su gama de objetos BIM en BIMObject

Danosa acaba de publicar su biblioteca BIM, compuesta por 140 objetos entre productos y sistemas constructivos, en la plataforma BIMObject.

En BIMObject, Danosa ha publicado la gama más completa de objetos BIM para cubiertas de todo tipo de edificios (residencial, retail, industrial…).

Asimismo, con su incorporación a la plataforma BIMObject, Danosa amplía la visibilidad y el acceso a sus bibliotecas BIM –hasta ahora solo disponibles en su web-, para que todos los proyectistas, constructores y demás agentes de la construcción puedan acceder a la descarga gratuita, instantánea e ilimitada de sus soluciones y sistemas, ofreciendo la posibilidad de ‘bajarse’ el que más se ajuste a las necesidades de su proyecto.

La metodología de trabajo colaborativa y de gestión de proyectos de edificación BIM (Building Information Modeling) está llamada a revolucionar la forma de trabajar en los sectores de la arquitectura y la construcción al centralizar toda la información de un proyecto e implicar a todos los agentes. Y, aunque ya se encuentra implantada en algunos países europeos, en España solo es obligatorio su uso en obras de licitación pública y se espera que su implantación generalizada sea más progresiva.

Así, Danosa, que ha querido adelantarse a esta normativa, con el fin de adaptarse a estas nuevas tendencias y a un modelo de construcción más eficiente, ya está presente en todas las fases del uso del BIM, ofreciendo además asesoría técnica para adecuar la información a las diferentes necesidades.

Además, el BIM de Danosa se adecúa a los intereses de los agentes de la edificación al presentar una sencillez gráfica y un reducido peso digital, al mismo tiempo que contiene la información completa necesaria para el correcto desempeño de proyectistas, entre otros.

«Partimos bien posicionados para convertirnos en el partner de referencia para los profesionales del sector, al apoyar su trabajo en las distintas fases de un proyecto», ha comentado Mónica de Velasco, arquitecto superior de Danosa. «Danosa no se limita a ser solo un fabricante de soluciones, sino que se implica para facilitar la tarea a arquitectos, aparejadores, ingenieros y constructores a través de esta tecnología revolucionaria que es el BIM», ha señalado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *