Curso LASER Escaner aplicado a BIM
En 2018 será necesario presentar los proyectos al Ministerio en formato BIM . Para ello, las técnicas de modelado 3D se convertirán en herramientas de primera necesidad , al tener que generar modelos 3D de una realizada existente que será capturada por dispositivos de láser escáner, tanto estáticos como dinámicos. Estos modelos deberán interconectarse con plataformas como REVIT, SketchUp o Tekla, entre otras. Organizado por INGEOEXPERT, este curso se impartirá del 20 de febrero, al 3 de abril, en modalidad online.
El curso LASER Escaner aplicado a BIM se ha estructurado sobre la base de la herramienta transversal de software que permite trabajar con los datos de los láser escáneres del mercado, como Trimble, Faro, Leica, Riegel y Z+F, integrarlos en una única plataforma y obtener resultados de forma sencilla, rápida y eficaz, centrándonos en la producción, reducción de tiempos en la fases de procesado y generación de productos finales.
Alicia Cañizares, Ingeniería en Geomática y Topografía, especialista en el ámbito de escáner láser con amplia experiencia docente, y Abel Varela, Ingeniero en Geomática y Topografía, formador oficial de Trimble UAV y con gran experiencia internacional en proyectos de levantamientos 3D, modelización e integración de tecnologías de captura masiva de información, son los encargados de impartir el Curso LASER Escaner aplicado a BIM.
El curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos del Curso LASER Escaner aplicado a BIM
El objetivo principal del curso es inculcar a los alumnos los conceptos y la aplicación de las técnicas de modelado tridimensional relacionadas con el procesamiento, análisis y extracción de información de las tecnologías de captura masiva de datos geoespaciales 3D basadas en láser escáner terrestre, tanto estáticos como dinámicos, y su integración dentro de BIM.
De este modo, al finalizar el curso, los alumnos adquirirán, entre otras, las siguientes competencias:
- Identificación de los factores que influyen en la calidad del producto final
- Conocer las técnicas de láser escáner, sus aplicaciones y mejores prácticas en la planificación de captura de datos
- Visión completa para registrar, analizar, modelar y crear productos de forma eficiente utilizando datos de prácticamente cualquier fuente
- Aplicación de las herramientas del software en aplicaciones BIM
- Conocimiento de los flujos de trabajo con otras herramientas BIM del mercado
- Toma de contacto con equipos de Láser Escáner y captura de datos
- Se aportará la licencia temporal del software Trimble RealWorks para su uso durante el curso.
Aquellos alumnos que así lo deseen, podrán acudir a la «Sesión de Experiencia de usuario», incluida en el curso, que será celebrada en las oficinas de Geotronics, en Las Rozas (Madrid), y en la que podrán tener una toma de contacto con los equipos de Láser Escáner, así como capturar y procesar datos.
Más información, inscripciones y vídeo informativo del curso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!