Curso para Jefe Coex de Conservación de Carreteras
ACEX y CITOPIC han organizado el Curso para Jefe Coex de Conservación de Carreteras, cuyo objetivo es proporcionar una formación específica en conservación de carreteras, actividad que se ha convertido en el eje motriz de las inversiones viales. Se impartirá, del 1 de octubre de 2018 al 28 de febrero de 2019, en el AZ Hotel Cuzco, en Madrid.
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, ACEX, y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, CITOPIC, organizan el Curso para Jefe Coex de Conservación de Carreteras, que tendrá lugar, del 1 de octubre de 2018 al 28 de febrero de 2019, en el AC Hotel Cuzco (Paseo de la Castellana, 133, Madrid).
España ha destinado las ayudas económicas procedentes de Europa a la construcción de numerosas y necesarias infraestructuras de transporte, generando así un gran patrimonio viario. Esa notable mejora ha hecho que nuestro país dejara de ser receptor de dichas ayudas, lo que unido a la crisis económica, ha ido provocado una notable disminución de la inversión dedicada a las infraestructuras viarias, situación que ha llevado a focalizar la atención en mantener y preservar el patrimonio existente.
La conservación se ha convertido en el eje motriz de las inversiones en carretera. Los recursos son escasos y la conservación óptima de las carreteras es primordial para que los ciudadanos puedan hacer un uso de ellas en buenas condiciones de seguridad y comodidad.
El Curso para Jefe Coex de Conservación de Carreteras, que tiene como objetivo proporcionar una formación específica de la actividad de conservación de carreteras, se desarrolla a través de 30 horas presenciales y 300 horas de teleformación. Se compone de 5 módulos telemáticos y 6 sesiones de clases presenciales, en las que se tratarán conceptos como la vialidad invernal, el sistema GIS (sistema de información geográfica), la explotación de las carreteras, la conservación de firmes y sistemas de gestión de las actividades de conservación ordinaria y de ayuda a la vialidad, entre otros.
Asimismo, el curso es 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Está dirigido a Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Ingenieros Civiles, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y otros profesionales del sector.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!