XI Curso de Gestor Energético Europeo (on-line)

XI Curso de Gestor Energético Europeo (on-line)

El Curso de Gestor Energético Europeo o EUREM (European Energy Manager) ha abierto las inscripciones para su XI edición. El objetivo del mismo es profundizar en los conocimientos necesarios para una óptima gestión energética y su implementación práctica. La fecha de comienzo será el 18 de octubre de 2016 y finalizará el 26 de junio de 2017, con una duración de 215 horas. La matrícula del curso es de 1.600€, que pueden abonarse en dos plazos.

El curso se viene impartiendo en más de 50 ciudades de todo el mundo desde el año 2008. Asimismo, se ha creado la Red de Gestores Energéticos Europeos, formando a más de 4000 profesionales.

En concreto, está dirigido a profesionales con motivación por trabajar en la Gestión Energética, relacionados con los sectores de la ingeniería, servicios energéticos, mantenimiento, arquitectura, consultoría, instalaciones en edificios e industrias y técnicos de la administración pública.

Cabe destacar que este curso dispone de una metodología y materiales diseñados por expertos de 12 países europeos. Además, el profesorado proviene de empresas privadas y organizaciones públicas. Los contenidos incluyen:

  • Política energética, legislación y financiación.
  • Principios energéticos.
  • Calefacción – Calor.
  • Aire acondicionado – Frío.
  • Gestión y auditorías energéticas.
  • Cogeneración.
  • Gestión de proyectos y cálculos económicos.
  • Iluminación: sistemas y regulación eficiente.
  • Necesidades energéticas de los edificios y edificios eficientes.
  • Energía geotérmica.
  • Energía de la biomasa: calderas y biomasa comercial.
  • Energía solar térmica y fotovoltaica.
  • Equipos eléctricos y sistemas de bombeo.
  • Green IT.
  • Trabajo final de curso («Energy concept»).

El mismo se impartirá en modalidad on-line. Para ello, dispone de una plataforma web de última generación con documentación técnica, vídeos de las clases y de ejercicios prácticos, programas energéticos (software), casos para resolver o blog para intercambio de experiencias, entre otros. Esto permitiría compatibilizar la formación con cualquier horario laboral o personal, así como desde cualquier lugar geográfico.

 

Más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *