Curso CIVIL 3D intensivo: Nivel iniciación e intermedio

Curso CIVIL 3D intensivo: Nivel iniciación e intermedio

El curso de Civil 3D intensivo: Nivel iniciación e intermedio permite al alumno, desde un enfoque eminentemente práctico, introducirse y profundizar en la metodología de trabajo en un entorno BIM con AutoCAD Civil 3D. Además, los interesados tienen la posibilidad de realizar los cursos en modalidad intensiva o matricularse en uno de los dos niveles.

El curso Civil 3D: Nivel iniciación ha sido diseñado con el objetivo de dar a conocer al alumno metodologías y herramientas para desarrollar y documentar los elementos fundamentales de un proyectos de obra civil. Por otro lado, el curso Civil II: Nivel intermedio ha sido diseñado con el objetivo de dar a conocer al alumno metodologías y herramientas para el diseño de cualquier sección tipo, así como la creación de ramales e intersecciones mediante técnicas avanzadas.

El mismo está dirigido a cualquier profesional que desee iniciarse y profundizar en el trabajo con metodología BIM con AutoCAD Civil 3D. Resultará de especial interés para arquitectos, ingenieros, topógrafos y delineantes que desarrollen proyectos de obra civil.

 

En cuanto a la metodología utilizada, la modalidad online consta de tres partes: clases webinars, parte e-learning y post-formación.

  • Clases webinars: Las clases webinar consisten en clases online en tiempo real a través de internet (se celebran en días y horario concretos). En ellas, el alumno visualiza el ordenador del docente y viceversa (el docente controlará remotamente el ordenador del alumno para revisar su avance en los ejercicios). La comunicación en las mismas se realiza por voz y por chat. Las webinars son grabadas y publicadas en la plataforma de formación para aquellos alumnos que deseen visualizarlas posteriormente.
  • Parte e-learning: En esta parte el alumno ampliará los conocimientos adquiridos durante las clases y realizará prácticas de evaluación.  En la plataforma de formación el alumno dispone de manuales, recursos complementarios, videotutoriales, grabaciones de las webinars y prácticas. Durante las horas e-elarning el alumno puede resolver sus dudas mediante la utilización de foros y la realización de webinars convocadas por el docente durante las tutorías.
  • Post-formación: Una vez finalizado el curso, los alumnos tendrán acceso a un aula virtual de post-formación, en la que tendrán disponibles todos los contenidos del curso (manuales, vídeos webinars, foro, videotutoriales y recursos).

Asimismo, hay dos tipos de certificación:

  • Certificado de asistencia: Participantes asistentes.
  • Certificado de aprovechamiento: Participantes asistentes que hayan realizado todas las actividades obligatorias con aprovechamiento.

Para más información e inscripciones, aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *