Crean la cátedra Jesús Valdecantos para la seguridad vial
ALVAC, empresa asociada a la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras ACEX, ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Murcia para la creación de la cátedra ‘Jesús Valdecantos para la seguridad vial’, que becará a los mejores estudiantes del Grado en Ingeniería Civil y del Máster en Ingeniería de Caminos de la universidad para formarlos en seguridad vial y mantenimiento de carreteras.
La nueva cátedra Jesús Valdecantos incluirá actividades de formación, investigación, transferencia de tecnología y divulgación científica en el ámbito de la movilidad, el transporte y la gestión de carreteras. Ambas instituciones firman el acuerdo comprometidas con la seguridad de la sociedad. Josefina García, rectora de UCAM, y Quica Álvarez, administradora de ALVAC, fueron las encargadas de firmar el convenio que dará paso a la cátedra, cuyo inicio se prevé para 2020.
Tal como recordaba el vicedecano de Ingeniería Civil de UCAM, Pedro de los Santos Jiménez Meseguer, “al año fallecen alrededor de 300 personas por una mala conservación de las carreteras, es por eso que debemos darle mucha importancia al cuidado de estas, con ALVAC vamos a tener la posibilidad de investigar en temas como la viabilidad invernal para aminorar los riesgos que pueda tener el usuario”.
ALVAC se encuentra en una continua búsqueda de la mejora de la eficacia y eficiencia en la conservación de carreteras, mediante la investigación en proyectos que se integren en las carreteras para brindar la máxima seguridad a los agentes implicados. Para ALVAC, “esta iniciativa es una oportunidad para abrir líneas de investigación en innovación y seguridad vial”, manifestaba el director regional de Murcia de la empresa, Luis Blanco.
ACEX, en su objetivo de promover la cultura de la seguridad, tanto en el ámbito laboral como en el vial, en los trabajos de conservación y explotación de infraestructuras, valora positivamente esta iniciativa que promueve la investigación y las buenas prácticas en materia de seguridad vial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!