El tren Coradia iLint de Alstom gana el Premio de Movilidad GreenTec 2018
El tren con pila de combustible Coradia iLint es una alternativa ecológica y económica a la propulsión diésel tradicional para líneas ferroviarias no electrificadas. Como alternativa al diésel, el hidrógeno cumple con todos los requisitos esenciales para ferrocarril: se trata de una tecnología madura y su precio hace que su funcionamiento resulte económico.
El tren Coradia iLint de Alstom, el primer tren del mundo propulsado por hidrógeno, ha ganado el GreenTec Award 2018 en la categoría de Mobility by Schaeffler. Alstom ha recibido oficialmente este galardón en la fábrica de Salzgitter (Alemania), durante una ceremonia previa a la gala de los GreenTec Awards, que tendrá lugar, el próximo 13 de mayo, en Múnich.
Coradia iLint es un tren regional que ofrece una alternativa completamente libre de emisiones a los trenes diésel, para líneas ferroviarias no electrificadas (actualmente constituyen más del 40% de la red ferroviaria alemana). Alimentado por una pila de hidrógeno, el Coradia iLint solo emite agua condensada y vapor. El tren entrará en servicio en la ruta Cuxhaven-Bremervörde en 2018.
«La tecnología de hidrógeno ofrece nuevas formas de movilidad libres de CO2, con un sistema de suministro de energía sostenible y desfosilizado, especialmente importante en el área de la ingeniería ferroviaria y el transporte de mercancías pesadas», ha afirmado el profesor Hosenfeldt, jefe del Centro de Innovación de Schaeffler y miembro del jurado de los GreenTec Awards. «Alstom pone esto en práctica de forma impresionante con el tren de hidrógeno Coradia iLint», ha añadido.
Las pilas de combustible son el eje central del sistema, la fuente de energía primaria para propulsar el tren. Éstas son alimentadas a demanda con hidrógeno, y los trenes son propulsados por una unidad de tracción eléctrica. Las pilas de combustible proporcionan electricidad, gracias a la mezcla del hidrógeno almacenado en los depósitos- con el oxígeno -del aire exterior-. En este proceso, lo único que se emite es vapor de agua y agua condensada, no se generan gases ni partículas contaminantes.
La electricidad se produce sin generador ni turbina, lo cual hace que el proceso sea mucho más rápido y eficiente. La eficiencia del sistema también se basa en el almacenamiento de energía en baterías de ion de litio de alto rendimiento. La batería almacena energía de las pilas de combustible cuando ésta no se necesita para la tracción, o de la energía cinética durante el frenado eléctrico, permitiendo así suministrar energía de apoyo durante las fases de aceleración.
Las prestaciones del nuevo Coradia iLint son equiparables a las de última generación de trenes regionales de tracción diésel, tanto en aceleración y frenado como en velocidad máxima (140 km/h), autonomía (hasta 1.000 km). Además, dispondrán del mismo nivel de confort y la misma capacidad. Los nuevos iLint se fabricarán en la planta de Salzgitter, en Alemania.
Enlace
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!