CompactMaster EM, el nuevo neumático para cargadoras de Continental
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 90)
Continental ha lanzado CompactMaster EM, un nuevo neumático para manipuladores telescópicos y cargadoras compactas. Benjamin Hübner, responsable de la línea de producto de neumáticos agrícolas de Continental Commercial Specialty Tires, afirma que “el CompactMaster EM está diseñado específicamente para ayudar a los operadores a enfrentarse a condiciones difíciles. El neumático cuenta con la nueva tecnología de banda de rodadura Turtle Shield o escudo de tortuga y un cable de acero trenzado Twisted Steel. La carcasa dura y la construcción de cable de acero más flexible ayudan a prevenir cortes y daños a la vez que ofrecen una mayor estabilidad».
Las tecnologías Turtle Shield y Twisted Steel evitaran pinchazos y maximizan la robustez
Los manipuladores telescópicos y las cargadoras compactas realizan giros estacionarios sobre superficies duras, lo que aumenta la presión lateral sobre el neumático. «La nueva construcción de cordón de acero trenzado forma parte del exclusivo diseño Turtle Shield que se encuentra bajo la goma que protege la zona del hombro del neumático de daños como cortes y la posible penetración de objetos extraños», explica Hubner. El neumático tiene una elevada cantidad de caucho y un bloque con una fina estructura para ofrecer un mejor kilometraje y lograr una mayor comodidad al realizar giros estacionarios. «El CompactMaster EM ha sido diseñado por nuestro equipo de investigación y desarrollo. La producción se lleva a cabo en nuestra avanzada planta de fabricación ubicada en la localidad de Lousado (Portugal)», añade.
CompactMaster EM: Adecuado tanto para la agricultura como para la construcción El neumático CompactMaster EM es ideal para vehículos que trabajan en superficies pavimentadas, asfalto, arena y grava, tanto en la agricultura como en la construcción. El nuevo dibujo de la banda de rodadura ha sido diseñado para soportar las fuerzas laterales de los giros estacionarios, haciéndolo más resistente a los pinchazos de objetos extraños. También es capaz de funcionar a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora, que se traduce en un ahorro de tiempo muy valioso para los operadores.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!