Comienza la Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid

Comienza la Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid

La 6ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA21), que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, ha dado comienzo hoy con un acto de presentación celebrado en el patio central del Palacio de Maudes, en Madrid. Esta semana divulgativa lleva como lema “En Madrid, el futuro tiene ingenio” y está orientada a mostrar la decisiva aportación de los ingenieros de caminos a la transformación económica y social que experimentan Madrid y su comunidad.

El decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Rafael Magro, ha señalado cómo la ingeniería de caminos resulta decisiva en la recuperación post Covid y en el contexto de la llegada de los fondos europeos Next Generation. Magro ha remarcado que con esta iniciativa “queremos mostrar el potencial de la ciudad y de la región y cómo los ingenieros estamos contribuyendo a este cambio, mirando al futuro con ilusión y con ingenio”.

Han participado en la inauguración destacados representantes de las tres administraciones, local, autonómica y estatal, junto a otros representantes institucionales, patrocinadores y colaboradores.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha afirmado que “el transporte y las infraestructuras tienen capacidad de impulso económico y desarrollo, siempre con calidad, seguridad y accesibilidad para todos los madrileños”. Pérez ha remarcado que “desde la Comunidad siempre contamos con el asesoramiento de los ingenieros de Caminos para los nuevos desarrollos de infraestructuras, como en las nuevas ampliaciones de metro o en el cierre del anillo intermodal de intercambiadores”. El consejero también ha declarado que “con el colegio de ingenieros de Caminos de Madrid trabajamos mano a mano en los grandes proyectos que son generadores de futuro, de empleo y de oportunidades de cohesión social”.

La secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Mª José Rallo del Olmo, ha centrado su intervención en la oportunidad que suponen los fondos europeos “para una transformación como nunca, verde, social y digital”. La secretaria general ha señalado que desde su ministerio “se dedicarán más de 13.000 millones para acelerar las inversiones del proceso transformador que se ha adelantado con la pandemia” y ha pedido que “todos colaboren, los ingenieros de caminos son necesarios para el impulso y el nuevo enfoque de las inversiones que se van a realizar”.

El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido que “la movilidad sostenible y el desarrollo deben venir desde las ciudades, el cambio no se puede producir sin ese enfoque: los problemas globales tienen solución desde lo local” y ha apostado “por un nuevo urbanismo más habitable y sostenible, con las infraestructuras necesarias”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, ha afirmado que “la transición energética hacia energías limpias, como el hidrógeno, la gestión y el abastecimiento del agua, la descarbonización de la economía y su evolución a un modelo circular ya están propiciando que los ingenieros de caminos trabajen en nuevas especializaciones que se visibilizan en esta edición de la Semana”.

En su intervención, el consejero delegado de Banco Caminos, Enrique Serra, ha señalado que “la ingeniería de caminos española genera riqueza, sostenibilidad y empleo, está llamada a la reconstrucción de la economía a través de la construcción de infraestructuras”. Además, Serra ha remarcado que “la generación de empleo caminará con el necesario desarrollo de infraestructuras, por cada millón de euros invertido se generarán 4 puestos de trabajo”.

La coordinadora de esta SICMA21, María José Rodríguez, ha presentado con detalle la programación de esta 6ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, dirigida a mostrar cómo la ingeniería de caminos está contribuyendo a la recuperación económica y social y mejorando la calidad de vida de las personas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *