Comienza la segunda edición del European BIM Summit
Durante la mañana de ayer, 18 de febrero, Meritxell Borrás, consejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, y Jordi Gosalves, presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), han inaugurado este congreso, el cual reúne a más de 500 expertos del sector de la construcción, en Barcelona. El objetivo de esta edición es consolidar el cambio tecnológico que supone la aplicación de la metodología BIM en el sector de la edificación. Está organizado por el CAATEEB, BIM Academy y BuildingSMART Spanish Chapter, con el patrocinio, por segundo año consecutivo, de Roca.
“La primera edición del BIM Summit y el manifiesto BIMCat, dieron pie a toda una serie de estrategias destinadas a desarrollar el BIM en España, algo imprescindible si queremos seguir compitiendo con profesionales y empresas europeas en igualdad de condiciones”, ha señalado Gosalves.
Borrás, por su parte, ha querido resaltar el potencial de la tecnología BIM para lograr una mayor eficiencia en la construcción, algo que considera necesario “en un mundo en el que crecimiento de la población aumentará la demanda de vivienda y la necesidad de optimizar los recursos existentes en términos de eficiencia y ahorro”.
La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Dominic Thasarathar, uno de los principales líderes de opinión en el sector del autodesk e impulsor de la aplicación de las TIC en sectores como la Construcción, la Energía y los Recursos Naturales. Así, ha expresado la necesidad del sector de la edificación de realizar una transición hacia el uso de las nuevas tecnologías, a causa de los cambios que se estarían produciendo en el proceso de producción de los nuevos edificios y aquellos en la estructura de la demanda y del propio producto. En este sentido, los mismos deberían tener en consideración todas las necesidades derivadas del uso cotidiano de las tecnologías de la información.
Entre las novedades de la segunda edición del European BIM Summit, destaca la participación de Reino Unido como país invitado por su liderazgo desde 2011 en la implantación de BIM promovida por el gobierno británico.
Este congreso consta de ponencias y workshops, donde se analizan herramientas, servicios y nuevos productos relacionados con la tecnología Building Information Modelling (BIM) y cuenta con la presencia de 50 ponentes nacionales e internacionales, como el australiano Bilal Succar, consultor estratégico de BIM, quien presenta su reciente estudio sobre los niveles de madurez del uso de BIM en diferentes países.
Asimismo, hay un Marketplace de expertos en BIM y empresas que ofrecen información específica para todo aquel que lo desee. Roca, por otro lado, muestra el Level of Development (LOD), una guía orientativa para establecer los requisitos del modelo BIM en cada fase de la planificación de una construcción, del W+W, inodoro y lavabo en una sola pieza, cuyo innovador sistema filtra el agua del lavabo para reutilizarla en el inodoro.
Tal y como han informado desde el congreso, los 500 expertos que asisten a esta segunda edición del European BIM Summit 2016 son técnicos y responsables de las administraciones públicas, promotores, despachos de arquitectura, ingenieros, consultores de servicios, proveedores de materiales, fabricantes, project & construction managers, directores de ejecución de obra y facility managers, constructores y mantenedores de edificios, entre otras especialidades del sector.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!