Comienza a operar la Oficina Técnica de MURALIT
Los fabricantes de ladrillo hueco gran formato impulsores de MURALIT han anunciado el lanzamiento de su Oficina Técnica, un servicio gratuito de prescripción cuyo objetivo es facilitar la incorporación del sistema en los proyectos para particiones interiores verticales y hojas interiores de fachadas.
A través de esta área, estudios de arquitectura, constructoras, empresas de project management, promotoras, o cualquier otra entidad que intervenga en la definición de las soluciones constructivas durante el desarrollo de un proyecto, tendrá garantizada la asesoría de la aplicación de la mejor solución para cada caso, así como el cumplimiento de las exigencias del CTE requeridas en cada proyecto.
“El sector de la construcción ha comenzado a pensar en el largo plazo, poniéndose en la piel de quién habitará ese edificio o vivienda y calculando también el gasto futuro que provocarán los materiales elegidos, sobre todo en términos de sostenibilidad y eficiencia. Nuestro nuevo servicio es una herramienta muy útil para formar parte de esos proyectos que se desarrollan a través de la metodología de la ingeniería de valor. Los profesionales de la oficina técnica pondrán su conocimiento al servicio del proyectista en la fase previa de análisis de diseño y selección de materiales”, ha analizado Juan Carlos Millas, presidente de la Subsección de Gran Formato de HISPALYT.
Así, el servicio gratuito de prescripción Oficina Técnica MURALIT podrá intervenir en dos momentos diferentes según se encuentre de avanzado el proyecto constructivo. Por un lado, ofreciendo un asesoramiento en la fase de desarrollo del proyecto de ejecución, incorporando al mismo el sistema MURALIT, aportando la parte de la memoria descriptiva, la memoria constructiva y la justificación del cumplimiento de CTE que corresponda al apartado de particiones interiores verticales del proyecto. Y por otro lado, asesorando en la fase de preparación de la oferta para licitación, proponiendo el sistema MURALIT como mejora de las soluciones de proyecto que no incluyan materiales cerámicos, presentándose el correspondiente informe justificativo del cambio propuesto, que aporta ingeniería de valor a la oferta de licitación.
Aquellos estudios de arquitectura, constructoras o cualquier tipo de profesional que participen en la definición de un proyecto constructivo podrá solicitar, sin coste alguno, el servicio de prescripción MURALIT.
El compromiso desde el servicio de prescripción MURALIT es proporcionar la mejor solución técnica de paredes de ladrillo gran formato para cada proyecto, pudiendo el proyectista, a partir de dicha propuesta técnica, solicitar la valoración económica a cualquiera de los fabricantes que conforman MURALIT.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!