El COIIM-Valladolid acogió la Jornada ‘Los beneficios de BIM – BREEAM – LEED – WELL’

El COIIM-Valladolid acogió la Jornada Los beneficios de BIM - BREEAM - LEED - WELL

La Jornada ‘Los beneficios de BIM – BREEAM® – LEED® – WELL’ se ha realizado, el pasado 10 de mayo, en el COIIM – Valladolid, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales.

La bienvenida a la Jornada ‘Los beneficios de BIM – BREEAM® – LEED® – WELL’ ha corrido a cargo de Carlos J. Moreno, director del COIIM – Valladolid, y la presentación por Sebastià Parera, manager de BioEconomic.

Asimismo, ha contado con Óscar Martínez, director de BREEAM España, Bieito Silva, responsable de la certificación WELL en el ITG – Fundación Instituto Tecnológico de Galicia, Cristóbal Bernal CTO de Bimetica, José Antonio Morán, AEC BIM Specialist en ASIDEK, Jorge Sanabria, arquitecto técnico en FAKRO, Juan Villar, Project Business Department, Arquitecto Técnico SOMFY, José García, coordinador Departamento Técnico de DAIKIN, y Miriam Mozota, Ingeniera, Técnico de Proyectos de Airzone – Corporación Empresarial Altra.

Durante la jornada celebrada en el COIIM – Valladolid, se han presentado casos prácticos de edificios modelados con la metodología BIM y sus múltiples beneficios a la hora de obtener un certificado BREEAM® – LEED® – WELL Building Standard, ya que permite controlar y prever multitud de aspectos relacionados con la eficiencia y la sostenibilidad del edificio. También, se han mostrado casos de éxito de edificios ya certificados BREEAM® – LEED® – WELL Building Standard.

Igualmente, se han visto los materiales utilizados en los proyectos, que sirven de ejemplo para explicar los beneficios que reporta combinar las metodologías. En los casos BREEAM® – LEED® – WELL Building Standard permiten evaluar y comprobar el impacto ambiental de un edificio desde que se construye hasta el fin de su vida útil. Por su parte, el sistema BIM permite hacer un cómputo rápido y preciso de todos los volúmenes de materiales, lo que permite agilizar el proceso y elegir los más adecuados para optar a los certificados. El proceso sería muy complejo y engorroso si no se utilizase un método de trabajo BIM.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *