Clima 34, nuevo panel de Isover para sistemas SATE

Clima 34, nuevo panel de Isover para sistemas SATE

Clima 34 es una solución innovadora y de fácil aplicación que ofrece aislamiento térmico y acústico para la rehabilitación de fachadas por el exterior, con un acabado, tal y como han afirmado desde Saint-Gobain ISOVER, perfecto y duradero.

Los sistemas SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior) están formados por varios elementos que, combinados, darían como resultado una solución constructiva, con un excelente aislamiento térmico y acústico.

Al ver la fachada de un edificio que ha sufrido una rehabilitación, se observa el cambio estético que ha experimentado la misma. Sin embargo, no hay que quedarse con el aspecto que da el revestimiento final, ya que la elección del aislamiento es fundamental para maximizar los beneficios de este sistema y, por tanto, requiere un estudio previo.

Por su parte, Saint-Gobain ISOVER ha desarrollado el producto Clima 34, un panel de lana mineral, que gracias a su estructura interna permitiría:

  • Conseguir la mejor conductividad del mercado de lanas minerales para esta aplicación.
  • Incrementar la absorción acústica.
  • Resolver la instalación de sistemas SATE en fachadas curvas.
  • Mantener el resto de propiedades tradicionales de las lanas minerales para esta aplicación, como la estabilidad dimensional, incombustibilidad, fácil instalación, etc.

Clima 34 ha sido desarrollado para esta aplicación, como parte del sistema Weber.Therm Acoustic.

Se trataría de «una solución innovadora y de fácil aplicación», la cual ofrecería «un excelente aislamiento térmico», proporcionando al edificio una envolvente continua que evitaría la aparición de puentes térmicos y minimizaría las pérdidas energéticas. Además, proporcionaría un considerable aislamiento acústico y de protección contra incendios.

La instalación de sistemas SATE con lana mineral Clima 34 estaría especialmente indicada para rehabilitación de fachadas, donde proporcionaría importantes ventajas frente a los sistemas tradicionales de rehabilitación por el interior. Al realizar la obra por el exterior no es necesario desalojar el edificio, evitando incómodos traslados a las personas que habitan o trabajan en el mismo. Además, al realizar la reforma por el exterior de la fachada, los metros cuadrados útiles del edificio no varían.

Como prueba de esta idoneidad, los paneles ISOFEX cumplirían con todos los requisitos para los paneles aislantes que fijan las distintas normas europeas sobre sistemas ETICS (UNE 13500 y ETAG 004).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *