CivilDron y Secudrone se unen en 2020

CivilDron y Secudrone se unen en 2020

El próximo mes noviembre de 2020, se celebrará en Madrid el evento que aunará CivilDron y Secudrone

CivilDron y Secudrone, dos de los principales referentes en el ámbito de Congresos en el sector de los Drones, han decidido concentrar en unas mismas fechas la experiencia de muchos años, aportando una visión de 360° de lo que realmente interesa a los distintos tipos de participantes procedentes tanto del mundo empresarial, como de las instituciones públicas.

El objetivo principal es dar una respuesta ágil a un mercado creciente y en continua evolución, aglutinando en un mismo espacio formatos y soluciones para las distintas especificidades de los agentes participantes, aunando el apoyo de todas las instituciones afectadas a todos los niveles y con un enfoque abierto a drones terrestres, submarinos y de superficie.

Hasta el 15 de mayo de 2020 estará abierto el plazo para enviar las comunicaciones a presentar en CivilDron.

Las comunicaciones deberán ser presentadas:

  • Con un máximo de 20 páginas, incluyendo cuadros, gráficas, diagramas, tablas, referencias bibliográficas, etc., para una presentación oral de 15 minutos.
  • Los números de las páginas deberán ser insertados en el centro inferior de cada página.
  • Todos los trabajos deberán redactarse en la lengua oficial del Congreso: español.
  • Se enviarán electrónicamente a la dirección email: civildron@fenercom.com
  •  Los textos irán en formato Word, con la tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo y color negro.
  • Los márgenes izquierdo y derecho serán de 2 cm, mientras que el superior e inferior serán de 2,5 cm.
  • Las gráficas e imágenes deberán ir incluidos en el documento de Word.
  • La portada únicamente incluirá el título y el nombre de los autores.
  • En la última página, irá la bibliografía, con el título, el nombre del autor y año de publicación.
  • Para la aceptación de ponencias, al menos uno de los autores de la misma deberá haber formalizado su inscripción en el Congreso.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *