Circuito ANERR de Rehabilitación en Construtec
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha estado presente, del 25 al 28 de octubre, en Construtec, celebrado en IFEMA en el marco de ePower&Building, con su renovado Circuito de la Rehabilitación. El mismo ha ocupado un espacio de 700 m² y ha estado formado por una estructura de andamios, simulando el espacio de una obra y dejando atrás el formato tradicional de stand.
El concepto del Circuito ha representado toda la cadena de la Rehabilitación, dividida en cuatro funciones básicas: “Diagnóstico”, “Soluciones”, “Financiación” y “ANERR”. Asimismo, ha contado con un total de 23 espacios prácticos que presentaban sus propuestas en Rehabilitación. Además, destacó su marcado carácter práctico, intentando demostrar la mejor solución aplicada a la Rehabilitación.
En la parte del “Diagnóstico”, en el momento en el que se nos plantea una necesidad de rehabilitar,han estado presentes APRICOT INGENIERÍA con “Diagnóstico y Soluciones Energéticas”, así como ARBENTIA, con su software “ERP Gestión Avanzada de Proyectos”.
Como “Soluciones” en Rehabilitación han concurrido SOLEXIN, “Placas Fachadas Ventiladas, Planas y Curvas”; URSA, “Rehabilitación Acústica de Viviendas”; KNAUF, “Fachada Ventilada Continua”; EURONIT, “Revestimiento de Fachada Ventilada”; SIKA, “SATE: Aislamiento de Fachadas”; SELENA-QUILOSA, “Revestimiento Impermeabilizante de Cubiertas”; KOMMËRLING, “Sistema de Ventanas de PVC”; SAINT GOBAIN GLASS, “Vidrio Aislamiento Reforzado”; SOUDAL, “Sellado Estanco Hueco Ventana”; VAILLANT, “Calderas de Condensación”; UPONOR, “Calefacción y Refrigeración Radiante”; MITSUBISHI ELECTRIC, “Aerotermia. Calefacción, ACS y Refrigeración”; RUNTAL-ZEHNDER, “Radiadores de Condensación”; WILO, “Eficiencia y Ahorro en Agua Caliente”; DISTRIBUCIONES CASAMAYOR, “La solución es la distribución”; PREI de ANERR “PREI-Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral”; y, finalmente, IMEYCA, “Monitorización Smart Building”.
En la parte de “Financiación”, en el ámbito privado, han participado el BANCO SABADELL, “Financiación a la Rehabilitación”, y ASEFA SEGUROS, “Seguros para la Industria de la Construcción”. La Administración, para las ayudas públicas, ha estado representada en los tres ámbitos: el local, con el Punto de Información SAER (Servicio de Ahorro Energético y Rehabilitación) de ANERR y la EMVS; el autonómico, con FENERCOM (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid) y su “Academia de la Rehabilitación”; y el nacional, con el IDAE.
El stand de ANERR se ha encargado de cerrar el último paso representado de la cadena de la Rehabilitación, con el objetivo de canalizar y atender todas las necesidades de las empresas del sector de la Rehabilitación, con la garantía que les permite ofrecer a sus clientes el pertenecer como asociado a ANERR.
Organización del Circuito ANERR
El espacio se ha destacado con una torre situada en el inicio del recorrido, con el logo del Circuito de ANERR y sus Socios Patrocinadores. La estructura de andamios, representativa del sector de Rehabilitación y Reforma, ha dejado ver, con luz de obra, las soluciones propuestas.
El espacio de ANERR ha estado compuesto por dos alturas, la primera, en la planta baja, de atención al público, y un showroom en la parte de arriba, como sala de reuniones y cafetería.
Además, para ayudar al visitante en su recorrido, se ha repartido, como en las ediciones anteriores, el “Pasaporte del Circuito ANERR”, el cual ha incluido todas las soluciones propuestas, certificando con una pegatina el paso por cada una de las soluciones. Al final, en el stand de ANERR se ha concedido un pequeño obsequio agradeciendo su participación.
En el Circuito ANERR se ha distribuido el número de octubre de la Revista ANERR News, representativa del sector de la Rehabilitación y la Reforma y órgano informativo oficial de la Asociación.
Programa de Actividades del Circuito ANERR
En paralelo a las soluciones presentadas en el Circuito se han realizado ponencias de los participantes, en las que expusieron sus soluciones y repartieron “Casos de Éxito en Rehabilitación Eficiente”. Las ponencias se desarrollaron en el centro del Circuito, donde se habilitó un estrado y sillas para los visitantes.
Dentro del Programa de Actividades, se han realizado las siguientes: “ANERR Punto de Encuentro para las Empresas del Sector” que se celebró el 26 de octubre (Ubicación: Foro 2 Construtec), en horario de 13:00-14:00 horas, y moderado por Isabel Alonso de Armas, directora general, y ha contado con las intervenciones de Fernando Prieto, presidente de ANERR, Raúl Calleja, director de Construtec, y Sara Sala, socia del Área Fiscal de AGM Abogados. También han estado presentes Pilar Pereda y Raquel del Río, en representación del Ayuntamiento de Madrid, y Manuel Hormigó, de Retail Design.
Los ponentes han tratado asuntos como las particularidades del IVA en Construcción y Rehabilitación, y las ayudas a la Rehabilitación.
El acto ha finalizado con un homenaje a su compañero Fernando Subirats.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!