CIEMAT analiza la situación de las energías renovables en España
El CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, ha realizado el estudio titulado ‘Análisis de la situación de las Energías Renovables en España. 2016. Perspectivas a 2020’. En el mismo, además de realizarse un exhaustivo análisis de la situación de las energías renovables, se trataría de responder a la cuestión: «¿se están cumpliendo los objetivos del 20% para el año 2020?».
El ‘Análisis de la situación de las Energías Renovables en España. 2016. Perspectivas a 2020’, elaborado por el CIEMAT, se estructura en tres apartados:
En primer lugar, se realiza una descripción detallada de la situación global en España de las energías renovables, distinguiendo la situación en energía primaria , energía final y consumo final bruto, e indicando en cada caso los porcentajes de participación de las energías renovables.
En segundo lugar, aparece en este informe un análisis detallado del cumplimiento de los objetivos indicados en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER). Se trata de un documento vigente que los estados miembros debían realizar para dar cumplimiento a la directiva comunitaria. Igualmente, en este capítulo se detalla la situación de los biocarburantes, la energía solar térmica, la biomasa térmica, la geotermia, así como la situación de las renovables en la generación de electricidad (energía hidráulica, eólica, solar fotovoltaica, energía solar termoeléctrica, etc.).
Finalmente, en un tercer apartado, se realizan unas consideraciones finales en la que se indica qué hacer para alcanzar el objetivo del 20 % de contribución de las energías renovables para el año 2020.
Cabe destacar que los objetivos del 20% para el año 2020 son los siguientes: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % con respecto a los niveles existentes en 1990; la utilización de un 20 % de energías renovables y el aumento del 20 % de la eficiencia energética.
Puede consultar el documento del CIEMAT a través del siguiente enlace.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!