CEMEX lidera el sector frente al cambio climático

CEMEX lidera el sector frente al cambio climático

CEMEX, a las puertas de la celebración de la COP26, vuelve a actualizar su hoja de ruta frente al cambio climático con nuevos compromisos más ambiciosos, y además validados por la iniciativa Science Based Targets (“SBTi”).

El nuevo compromiso fija una reducción de las emisiones directas netas de gas efecto invernadero (“GEI”) del 40% contra una línea base de 1990, lo que significa una reducción esperada en las emisiones directas de GEI (alcance 1) de 20% por tonelada de material cementante para 2030 desde un año base 2020.

En Europa, CEMEX se ha convertido en la primera empresa del sector en anunciar que reducirá sus emisiones de CO2 en un 55% el año 2030 en línea con los objetivos de la Unión Europea para esta década.

Por lo que se refiere al consumo de energías limpias, el compromiso establece un incremento que pasa del 29% del consumo actual al 55% en la presente década. Estas metas se alinean con el escenario muy por debajo de 2°C y permiten a CEMEX reafirmarse en su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en el hormigón para 2050.

De acuerdo con SBTi, principal autoridad en objetivos basados en ciencia para cambio climático, las metas fijadas por CEMEX están en conformidad con sus criterios y recomendaciones para aprobación de objetivos de empresas, y en línea con lo que la ciencia climática considera necesario para cumplir con las metas del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2°C por encima de los niveles.

Para Fernando González Olivieri, director general de la compañía, “la acción climática es el mayor desafío de nuestro tiempo y CEMEX está adptando medidas decisivas para enfrentarlo. Nos comprometemos a mantener el liderazgo en la industria en acción climática, no únicamente porque crea valor, sino porque es lo correcto. CEMEX está construyendo un mejor futuro, y ese futuro debe ser sostenible”.

En este sentido, y para alcanzar estos objetivos, CEMEX cuenta con un presupuesto global de 50,6 millones de euros al año- que se enmarca en el programa de I+D+i ‘Futuro en Acción’-, cuyo foco está puesto en cuatro palancas de actuación:

  1. El desarrollo de productos y soluciones más sostenibles, que garanticen unas infraestructuras duraderas, eficientes y resilientes frente a los desastres naturales con unos costes de mantenimiento mínimos.
  2. La descarbonización de sus operaciones, una iniciativa que abarca todos los procesos en los que interviene: desde la extracción de áridos hasta el transporte de sus productos al cliente final. Implica procesos de fabricación, uso de combustibles, consumo de energías o digitalización de las gestiones, entre otros aspectos.
  3. La apuesta por la innovación y la búsqueda de alianzas con empresas tecnológicas punteras, que ayuden a la compañía a reducir emisiones o a mejorar sus estrategias de acción para revertir los efectos del cambio climático. Carbon Clean, Synhelion o Smart Innovation, son algunos de ellos.
  4. Favorecer la transición hacia una economía verde. Con este fin, CEMEX busca alianzas en su sector que favorezcan la consecución de todos sus objetivos ambientales como por ejemplo la que tiene a nivel global con GCCA o, a nivel europeo, con CEMBUREU.

CEMEX firmó el compromiso Business Ambition for 1.5°C, liderado por la coalición We Mean Business en asociación con la iniciativa Science Based Targets y el Pacto Mundial de la ONU. También se ha sumado a la campaña Race to Zero de la CMNUCC.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *