Congreso CECE 2016: «La transformación de la industria – impulso del éxito»
El sector de la maquinaria europea de construcción se ha reunido en Praga, en el Congreso CECE 2016. Bajo el lema de este año «La transformación de la industria – impulso del éxito», ha congregado a a expertos técnicos, responsables de ventas, prensa técnica y representantes de Asociaciones Europeas. De este modo, se espera un crecimiento en el mercado en Europa de entre el 5 y el 10%, en 2016.
«Sólo podemos ser competitivos a largo plazo si estamos seguros de hacer lo mejor. El sector europeo de la construcción es un ejemplo de liderazgo tecnológico. Nuestras máquinas están cada vez más ‘digitalizadas’. Es la única manera de que nuestras sociedades y economías progresen», ha explicado Bernd Holz, presidente de CECE.
El programa del Congreso ha contado con una docena de conferenciantes expertos, que han hablado sobre las tendencias relevantes en el sector, desde la transformación que está experimentando la Europa Central y del Este, pasando por la ola de digitalización que está envolviendo Europa hasta las perspectivas económicas y los últimos desarrollos en el tema técnico y la organización del trabajo en la obra.
«Como fabricantes que somos, servimos al cliente aunque las exigencias de la normativa o el tema económico nos ponga frente a él», ha señalado Holz. «El sector está acostumbrado en la última década a hacer una producción más reducida. Creemos que estamos bien situados para competir con cualquier empresa del resto del mundo. Estamos seguros de que podemos aumentar nuestra cuota de mercado en cualquier parte del mundo. Y estamos transformando los modelos de negocio, orientándolo más que nunca hacia el servicio al cliente», ha manifestado.
Perspectivas de la industria
La confianza de la industria se sustentaría en el rendimiento del mercado europeo, en el que un desarrollo estable en el Norte y Oeste de Europa apuntalaría una recuperación, todavía lenta, en el Sur de Europa, así como un débil crecimiento en la Europa Central y del Este.
En este sentido, Holz ha apuntado que «las ventas de equipos registraron un crecimiento de dos dígitos en el primer semestre de 2016, comparado con el mismo periodo de 2015″ Así,»el aumento de la demanda se extendió a todos los sub-sectores de la construcción, con el equipamiento para edificación a la cabeza y en casi todos los mercados europeos».
A pesar de esa fuerte demanda, la sensación general del sector sería prudente. El clima empresarial en septiembre, habría vuelto a niveles positivos, tras el voto al Brexit y después de 8 meses de mejora gradual desde el otoño de 2015. Los fabricantes de equipos para hormigón son lo más optimistas, mientras que los fabricantes de maquinaria para carreteras lo son en menor grado. La demanda en el sector minero continúa siendo muy débil lo que tiene también un efecto restrictivo en las ventas de equipos para construcción.
«Dado que las condiciones generales dentro del sector y sus industrias auxiliares no cambiarán sustancialmente en los próximos meses, CECE espera un crecimiento anual entre el 5 y el 10 %», ha destacado Holz.
Los mercados a simple vista
Francia registró un plus del 53%, recuperándose de un muy mal año 2015. El mercado alemán (+14%) está alcanzando niveles récord y Reino Unido (-12%) se recupera desde niveles récord. Italia y España tuvieron un crecimiento del +33% y +11% respectivamente. La situación se mantiene incierta en los mercados ruso y turco, aunque el primero parece haber tocado fondo. Las ventas en Rusia aumentaron un 4% en seis meses, aunque es todavía un nivel muy bajo.
Las regiones central y oriental de Europa están experimentando un fuerte crecimiento, debido principalmente a las inversiones en infraestructuras. Las previsiones de producción del sector de la construcción en República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, según Euroconstruct, serán de +4.1% en 2016, +5.7% en 2017 y +6.7% en 2018.
Polonia está claramente a la cabeza de este crecimiento: el crecimiento en la ingeniería civil de 2015 hasta 2018 se estima que será de +13% por año. 2014 y 2015 fueron años buenos para el sector de la construcción en la zona CEE (aumento de +5% cada año). En este contexto, sorprende que las ventas de equipos en 2016 sean más bien débiles (-18%). Las razones pueden ser un efecto básico – el primer semestre de 2015 fue muy fuerte – y el posible impacto de la situación de Rusia/Ucrania.
El sector de los equipos para edificación continuó creciendo en Europa alrededor de un 30% en el primer semestre de 2016. Esto no es sorprendente, dado que la edificación europea residencial (+3.1%) y no -residencial (+2.5%) están experimentando el crecimiento más fuerte habido desde 2007. Mientras los niveles de edificación están todavía por debajo de los niveles anteriores a la crisis, es notorio que la recuperación ha empezado en las regiones donde no ha habido crecimiento en los últimos años.
Las ventas de los equipos para movimiento de tierras (excluyendo los manipuladores telescópicos) alcanzaron las 84,000 unidades en el primer semestre de 2016, Hay varias razones que explican el buen comportamiento del sector de maquinaria para movimiento de tierras: la demanda: el impulse de la demanda después de bauma, importante actividad inversora en el sector de alquiler, un buen comportamiento en el sector de la ingeniería civil, pero sobre todo una confluencia del desarrollo positivo del mercado en los países europeos.
El equipamiento para carreteras es el sub sector dentro de la construcción que está en la posición más aventajada en la recuperación de la crisis, alcanzando un plus estimado de un 10% en el primer semestre de 2016. Alemania es el mayor mercado de equipos para carreteras en Europa, en donde se venden más del 30% del total de equipos del continente. Con la recuperación del Mercado francés, el país está ahora en el segundo puesto por delante de Reino Unido. En gran parte dependerá de si las empresas de alquiler continúan invirtiendo en sus flotas de equipos ligeros en los próximos meses.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!