
Segunda edición del Reto Malacate para los emprendedores de la Cuenca Minera
Fundación Atalaya y Fundación Río Tinto aportarán 25.000 € al mejor proyecto empresarial recibido en la segunda edición del Reto Malacate. El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 12 de julio.

XVII Jornada Técnica Anual de la SEMR: Cavidades en Roca
La XVII Jornada Técnica Anual de la Sociedad Española de Mecánica de Rocas: Cavidades en Roca se celebrará, el próximo 8 de mayo, en Madrid.

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur conoce el nuevo proyecto Riotinto
Con el aumento de un 29% de las reservas de mineral de Riotinto y del 60% de la capacidad de producción, se añaden siete años de vida adicionales a la explotación.

Tharsis Mining & Metallurgy se incorpora a Aminer
Tharsis Mining & Metallurgy ha planteado un proyecto para la reactivación de las minas de Tharsis, La Zarza y San Telmo, situadas en Huelva.

Presentación del libro ‘La Compañía Española de Minas del Rif’
El próximo 10 de marzo, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía-UPM, tendrá lugar la Jornada de presentación del libro 'La Compañía Española de Minas del Rif. La minería del hierro en la zona oriental del protectorado español en Marruecos', de Emilio López Jimeno.

Jornada ‘Los minerales críticos y estratégicos en la nueva economía’
Organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía-UPM, el próximo 8 de marzo, tendrá lugar la Jornada 'Los minerales críticos y estratégicos en la nueva economía'.

MAXAM presenta la Exposición VANITAS: una reflexión sobre el paso del tiempo
La Exposición Vanitas se articula en torno a la obra homónima de Alfonso Albacete, comisionada para ilustrar el Calendario MAXAM 2019. La misma se podrá visitar, hasta el próximo 18 de noviembre, en la Sala Pardo Bazán del edificio La España Moderna del Museo Lázaro Galdiano.

EPSEM y Mapei becan a los mejores expedientes del Grado de Ingeniería de Minas
Las becas al Alumnado Destacado del Grado de Ingeniería de Minas forman parte de un acuerdo suscrito por la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) junto a Mapei y diversas empresas e instituciones del sector de la minería. El objetivo es reconocer a los mejores expedientes que inician sus estudios del Grado en Ingeniería de Minas.

Segunda jornada del XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales
La segunda jornada del XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, a partir de la encomienda del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas, ha estado marcada por el comienzo de las comunicaciones orales, ponencias individuales y mesas redondas como parte de su programa técnico diario.

Luis Vega, director facultativo de Cobre Las Cruces, es el nuevo presidente de Aminer
Luis Vega, nombrado nuevo presidente de Aminer por la Junta Directiva de la Asociación, asume el reto de consolidar el sector de la minería metálica como un eje estratégico de la economía andaluza.

Curso de Métodos de explotación en minería subterránea
De modalidad online, el Curso de Métodos de explotación en minería subterránea, de Ingeoexpert, se impartirá del 8 de enero al 19 de febrero. Así, se ponen a disposición de los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para que se formen como expertos en la selección, el proyecto, el desarrollo y la ejecución de los sistemas de explotación subterránea más adecuados a un yacimiento.

Últimos detalles del XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales
Representantes de las distintas áreas que forman el Comité Científico del XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales se han reunido, en el Círculo de Empresarios de Madrid, para organizar los contenidos de las mesas redondas que se desarrollarán durante el mismo. El mismo se celebrará, del 10 al 13 de abril de 2018, en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento.

El XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales se presenta en el MMH
Durante la celebración del Metallic Mining Hall, Salón Internacional de la Minería Metálica, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha anunciado los últimos avances en la organización del XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que tendrá lugar del 10 al 13 de abril de 2018.

Sostenibilidad: un valor fundamental de la minería en el MMH
La segunda jornada del programa científico del Metallic Mining Hall, Salón Internacional de la Minería Metálica, el cual se celebra del 17 al 19 de octubre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), ha tenido como protagonista…

Susana Díaz inaugura la II edición del Metallic Mining Hall
Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, ha sido la encargada de inaugurar la segunda edición del Metallic Mining Hall, Salón Internacional de la Minería Metálica. El mismo se celebra del 17 al 19 de octubre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). Más de 120 empresas se dan cita en su zona expositiva, que se complementa con un potente programa científico que aúna calidad e internacionalidad.

Manual de perforación, explosivos y voladuras. Minería y Obras Públicas
Las primeras reseñas históricas sobre el uso de los explosivos se encuentran en China, durante el siglo cuarto después de Cristo, cuando la pólvora era usada en los fuegos artificiales y en artefactos incendiarios. La pólvora se fabricaba a base de salitre mezclado en polvo con un combustible como el carbón y el azufre.

Putzmeister volverá a estar presente en el gran evento minero Perumin
Como cada dos años, Putzmeister estará presente en Perumin, el gran evento minero que tendrá lugar en Arequipa, Perú, del 18 al 21 de septiembre. De este modo, en su stand se expondrán los equipos SPM 4210 Wetkret, S5 EVTM, MP 25 y TK70, además del simulador 3D de equipos robotizados para shotcrete y la presencia de la división Putzmeister Solid Pumps.

El presidente de First Quantum Minerals participa en las Jornadas Técnicas del MMH
Clive Newall, presidente de First Quantum Minerals, también formará parte del Comité de Honor del Metallic Mining Hall. Esta compañía canadiense cuenta con yacimientos activos en diversos lugares del mundo y es propietaria de la mina sevillana de Las Cruces.

AENOR reconoce a Knauf con el Certificado de Gestión Minera Sostenible
Knauf ha recibido, por segundo año consecutivo, el Certificado de Gestión Minera Sostenible, conforme a la norma UNE 22480:2008. Mediante su entrega, AENOR reconoce una actividad minera extractiva completamente compatible con el cuidado del medioambiente.

FIBES consigue la Certificación de Internacionalidad de su feria MMH
MMH, Metallic Mining Hall, Salón Internacional de la Minería Metálica celebrada en su primera edición, del 3 al 5 de Noviembre de 2015, y que celebrará su segunda edición, con periodicidad bienal, en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, del 17 al 19 de octubre de 2017, ha sido certificada por el Ministerio de Economía y Competitividad como “Feria con concesión de Internacionalidad completa”.

Anmopyc organiza la participación de las empresas españolas en Minexpo 2016
La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC), en colaboración con ICEX, Exportación e Inversiones, será la encargada de organizar la participación de las empresas españolas en Minexpo 2016. Se trata del principal certamen minero a nivel mundial, el cual se celebra cada 4 años.

Barloworld Finanzauto participa en las Jornadas Cátedra CONFEDEM 2016
Barloworld Finanzauto ha participado en las Jornadas Cátedra CONFEDEM, consolidando su presencia en los foros mineros. Las mismas han tenido lugar los días 21 y 22 de junio de 2016, bajo el lema “Desarrollo sostenible de la actividad minero metalúrgica”, en la Escuela Técnica Superior de Minas y Energía de Madrid.

LafargeHolcim censa la avifauna de nueve de sus canteras
LafargeHolcim, junto a la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), ha conseguido censar la avifauna rupícola de nueve de las canteras que gestiona en España. Se trata de la primera fase del estudio “Mejora de Hábitats para la Avifauna en Canteras”, primer proyecto de colaboración entre LafargeHolcim y FIRE, en el marco de su convenio.

Veolia Water Techonologies entrega el premio Cátedra CONFEDEM a OroValle Minerals
Veolia Water Techonologies ha presidido el acto de entrega del premio Cátedra CONFEDEM al mejor proyecto minero en innovación y sostenibilidad, a través de su consejero delegado José Ángel Legaz. El mismo ha recaído en OroValle Minerals. Este galardón reconoce la labor de los proyectos mineros que favorecen el desarrollo económico, social y medioambiental, demostrando el compromiso y compatibilidad de la actividad minera con su entorno.

Comienzan los preparativos del Metallic Mining Hall 2017
La segunda edición del Metallic Mining Hall, Salón Internacional dedicado en exclusiva a la minería metálica, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), del 17 al 19 de octubre de 2017. Los preparativos han comenzado el pasado 9 de junio con la celebración de su primer Comité Ejecutivo, formado por personas de reconocido prestigio en sus trayectorias profesionales, en el que se han abordado algunas de las novedades que protagonizarán este encuentro.

Primera jornada sobre desarrollo minero sostenible de CONFEDEM y la Escuela de Minas
CONFEDEM y la Escuela de Minas han convocado la jornada "Desarrollo sostenible de la actividad minero metalúrgica", la cual tendrá lugar los días 21 y 22 de junio, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid. De carácter anual, esta jornada constituiría el punto de encuentro y foco de conocimiento para todos los profesionales del sector, en torno a un foro de conocimiento sobre la industria minero metalúrgica.

Labelmarket: Su partner para la trazabilidad de explosivos
Labelmarket comprometido con sus clientes ayuda a cumplir con los requisitos de la Directiva de Trazabilidad de Explosivos, mediante las soluciones de TTE. Dichas soluciones cubren las necesidades de cumplimiento de todos los participantes de la cadena de suministro.

Aplicación de la trazabilidad de explosivos en las empresas de áridos
Con la entrada en vigor de la Directiva Europea 2008/43/CE y 2012/4/UE desde el 5 de Abril de 2015, todas las empresas que fabrican, distribuyen o utilizan explosivos de uso civil, están obligados a realizar el seguimiento y trazabilidad de los mismos de forma unitaria. Las empresas deben almacenar de forma segura durante un mínimo de 10 años todos los códigos de identificación de los explosivos y registrar cualquier proceso que se lleve a cabo con ese explosivo dentro de sus instalaciones e indicando que persona ha sido la responsable de realizar dicho proceso. Además se debe de poder facilitar dicha información a las autoridades competentes 365 días al año 24h al día en caso de que lo requieran.

OroValle incorpora un novedoso sistema de sujeción con anclajes en mina
OroValle, empresa propietaria de la mina de oro, cobre y plata de El Valle, en Belmonte de Miranda, junto con el área de I+D+i de la empresa especializada Anclajes Marcelino, han diseñado esta iniciativa para los sistemas anticaída en la mina, el cual estaría adaptado a las características específicas de su explotación.

El Metallic Mining Hall premia a personalidades de reconocida trayectoria minera
Se trata del I Salón Internacional celebrado en España, dedicado en exclusiva a la minería metálica, celebrado en en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). El pasado 5 de noviembre, se han entregado los Premios MMH a la trayectoria profesional y personal de reconocidas figuras del sector minero de España y Portugal, como han sido Augusto Martínez, Gobain Ovejero y Alfredo Augusto Mendes Franco. Además, durante el cierre del Salón, se ha anunciado la fecha de la segunda edición de este evento, el cual se celebrará del 17 al 19 de octubre de 2017.

BASF Construction Chemicals España presente en el primer Salón Internacional de Minería Metálica
La division de Construcción Subterránea de BASF participa en esta feria, celebrada en Sevilla desde hoy, martes 3, y hasta el próximo 5 de noviembre. La misma tiene lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) y está vertebrada en un concepto fundamental: la innovación, aplicada a todas las fases de la actividad minera.

Mayor seguridad de los equipos de minería Hitachi
Hitachi Construction Machinery Co., Ltd (HCM) ha obtenido la licencia para utilizar la tecnología de procesamiento de imágenes de cámara desarrollada conjuntamente por Nissan Motor Co., Ltd y Clarion Co., Ltd. en sus dúmperes rígidos y…

Éxito en la convocatoria de expositores de feria de minería metálica
La primera edición del Metallic Mining Hall (MMH), Salón Internacional dedicado en exclusiva a la Minería Metálica que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), del 3 al 5 de noviembre de 2015, supera las…

El CRAS, donde se juntan montaña y mar
Un entorno en el que el CRAS -el cemento demoledor fabricado por la empresa alavesa Kayati SL- está teniendo un uso importante es el de las zonas en que confluyen montaña y costa. Estas zonas acogen una intensa actividad humana que se…

Lanzamiento de la gama Hitachi Genuine GET para el mercado de la minería europeo
Hitachi Construction Machinery (Europe) NV (HCME) ha presentado la gama de herramientas de corte (GET) a sus clientes de Europa, África y Rusia. La gama se ha desarrollado en exclusiva para las excavadoras de minería de Hitachi – desde la…

Subterra Ingeniería en Tunnel & Minning 2014
3ª Conferencia Internacional de Túneles y desarrollo del espacio subterráneo.
Subterra Ingeniería ha participado en la celebración en Lima (Perú) de la Conferencia Internacional Tunnel & Mining.
Información de Subterra Ingeniería
Subterra…

Conclusiones del Seminario acerca del Futuro de la Industria Extractiva
Industria Extractiva en España. Construyendo el futuro.
El miércoles 4 de junio de 2014 se celebró el seminario: Industria Extractiva en España. Construyendo el futuro, organizado conjuntamente por Golder Associates España y Cominroc,…

Sondeos a rotoperusión
Utilidad en terrenos volcánicos de la serie III. En los terrenos heterogéneos de la Serie III asociados a los procesos volcánicos, a la baja fiabilidad en la extrapolación de los resultados de investigaciones “in situ” tanto en planta…

Mina los Santos-Fuenterroble, equipada con la maquinaria más moderna y exigente
Distribuciones Pako entrega a ATSG el equipo de perforación de interior de mina Boart Longyear LM90.
En menos de dos meses, Distribuciones Pako como representante oficial de la marca Boart Longyear, hace entrega de un nuevo equipo de perforación…

Medidas preventivas y correctivas adoptadas en un deslizamiento local de una escombrera de mina.
Caso real.
Entre las 3:00 y 7:00 am de julio de 2008, se produjo un deslizamiento en la escombrera de una explotación minera, teniendo dicho deslizamiento una longitud aproximada de 300 m, una anchura de 50 m y una profundidad máxima de 10…

THAYR Tecno-corte y Perforaciones gana el Premio del Diamante 2013
El Premio del Diamante es el reconocimiento al trabajo más sobresaliente del año en el campo del corte y la perforación. Otros finalistas del Premio fueron la empresa ORION Corte y Perforación y la empresa chilena FLESAN Cortes Diamantados.
Información…

Guía CSP Today de aplicaciones industriales: Minería
El sector de la minería se está convirtiendo en una opción interesante para la industria termosolar. Las principales empresas mineras están buscando fuentes de energía ininterrumpida los 7 días de la semana y 24 horas al día. Y ahí…

AEDT presenta la tercera edición del Premio Diamante
Se entregará el 27 de septiembre, en el marco del Foro sobre deconstrucción. La Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación, AEDT, presenta la tercera convocatoria del Premio del Diamante, dirigido a las empresas…

Perforadoras de roca Atlas Copco en canteras portuguesas de caliza
Perforadoras de roca "silenciosas" solucionan los problemas de ruidos de unas canteras portuguesas de caliza. Con sus escarpadas colinas y sus tierras altas de cultivo, divididas por antiquísimos muros de piedra, el Parque Natural de las Sierras…

El 3D simplifica los trabajos de inspección de una mina de 700 metros de profundidad
Las herramientas AutoCAD StructuralDetaling y Naviswork, de Autodesk, han permitido garantizar la constructibilidad y fiabilidad de los diseños de los medios auxiliares y estructuras especiales del proyecto necesarios para llevar a cabo la…

Proyecto de prevención en materia de seguridad y salud laboral para los trabajadores de explotaciones a cielo abierto de roca ornamental en Andalucía
Proyecto en el que está trabajando AEMA. Concienciar a todos los miembros de una organización empresarial es el objetivo del proyecto que está desarrollando la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía desde este mes de febrero…

Cestema Ingeniería, SL impartirá formación preventiva en actividades extractivas
Una formación dirigida principalmente a los asociados de AEMA y totalmente gratuita para la empresa. La Federación Española de la Piedra Natural (FDP) organiza este curso, financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en…

Atlas Copco Exploración e INSERSA
INSERSA (Ingeniería de Suelos Y Explotación de Recursos, S.A.) es una compañía que se constituyó en 1988 con una actividad inicial en sondeos y perforaciones mineras, en la que actualmente es líder en el mercado nacional. Hoy en día,…

Proacón inicia su actividad en la minería mexicana
Empresa especializada en construcción de obras subterráneas perteneciente al Grupo Aldesa Proacón México, ha conseguido su primer contrato en el sector de la minería mexicana. Proacón ha obtenido la confianza de Industrias Peñoles,…

Uso del Cemento Demoledor Cras en entornos que no permiten explosivos
El CRAS cumple con las expectativas del cliente, y el apoyo técnico de Kayati SL ayuda llevar a buen fin los proyectos de demolición.
Los veinte años de Kayati SL como fabricante del cemento demoledor CRAS han consolidado a la empresa como…

ATLAS COPCO y ABB colaboran en la integración de equipos móviles de interior
Una colaboración única entre Atlas Copco Underground Rock Excavation y ABB ha llevado a un avance significativo en la integración de la flota móvil subterránea.
Está muy aceptado en la industria minera que uno de los requerimientos claves…