Construye tu casa en 24 horas con tecnología de impresión 3D
La startup Apis Cor, en cooperación con PIK, ha llevado a cabo la construcción de la primera casa elaborada con tecnología de impresión 3D móvil, en tan sólo 24 horas. El trabajo se ha realizado en la fábrica de pruebas de Apis Cor, en la ciudad de Stupino (Moscú), el pasado mes de diciembre de 2016. De este modo, la impresión de las paredes autoportantes, los tabiques, así como la envolvente del edificio se han realizado en menos de un día.
El diseño de esta casa, construida con tecnología de impresión 3D, habría sido elegido para demostrar la flexibilidad del equipo y la diversidad de formas disponibles. En este sentido, la casa puede ser de cualquier forma, ya que la tecnología aditiva no tendría restricciones en el diseño de nuevos edificios, excepto para las leyes de la física.
La casa se ha levantado en invierno, lo cual habría añadido complejidad al proyecto, ya que el uso de mezcla de hormigón, que se utiliza como «tinta» de impresión, sólo es posible a temperaturas superiores a 5° C. Esto se habría resuelto instalando una tienda para proporcionar la temperatura necesaria.
En cuanto al resultado, su interior es como el de cualquier otro hogar. Así, incluiría un vestíbulo, un baño, una sala de estar, además de una cocina equipada con tecnología Samsung.
El coste de la construcción ha ascendido a 10.134 dólares (unos 9.500 euros) lo que equivale, aproximadamente, a 275 dólares (unos 260 euros) por metro cuadrado. Se habría tenido en cuenta el trabajo y materiales para la construcción de cimentaciones, tejados, acabados exteriores e interiores, instalación de aislantes térmicos de paredes, ventanas, suelos y techos.
Impresión con Apis Cor
La impresora 3D Apis Cor no imprime suelos, techo, ventanas, y no vierte hormigón pesado en la base, además de no instalar los refuerzos horizontales de muros y cimientos. Por otro lado, impreme paredes y tabiques autoportantes, al igual que el encofrado permanente para las columnas de hormigón armado. Desde la compañía han señalado que el número recomendado de pisos de edificios impresos sean tres.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!