BREEAM experimenta soluciones sostenibles para la vivienda en SIMALab

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

SIMA, Salón Inmobilario Internacional Madrid, se celebra, del 31 de mayo al 3 de junio, en IFEMA. Dentro del mismo, SIMAlab expondrá soluciones sostenibles mostradas a través de experimentos sencillos que permiten conocer los beneficios concretos de un hogar pensado para vivir mejor, ahorrar dinero y ser más respetuoso con el planeta. BREEAM explicará a los visitantes cómo un edificio sostenible les permite ahorrar más, vivir mejor en términos de salud y bienestar, y contribuir al cuidado de nuestro entorno.

BREEAM es un certificado de construcción sostenible que evalúa la sostenibilidad del edificio. Este certificado va más allá de la normativa, ya que un edificio estándar construido según normativa puntúa cero en su metodología, y, también, más allá de la eficiencia energética, debido a que hay muchos más aspectos que evaluar dentro de la sostenibilidad.

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

Así, en base a diez categorías, como son la Energía, Agua, Salud y Bienestar, Materiales, Transporte, Residuos, Gestión, Uso del Suelo y Ecología, Contaminación e Innovación, se evalúa lo que se cumple en el edificio y BREEAM le pone nota. Esta puntuación es una garantía para el comprador de la vivienda, promoviendo mejores prácticas de construcción sostenible, así como que cada vez sean más habituales. En 2014 había un solo edificio evaluado por BREEAM en España y, actualmente, hay 141 y más de 10.000 viviendas en 141 proyectos residenciales.

De este modo, desde BREEAM han hablado con SIMA para montar este espacio divulgativo con el objetivo de mostrar los beneficios de la construcción sostenible. Este año se han apoyado en fabricantes que aportan soluciones para cumplir sus requisitos y hacer experimentos lo más tangibles posibles.

El ahorro de agua en nuestros hogares también tiene mucho margen de mejora y Grupo Presto Ibérica y Griferías Galindo han diseñado unos experimentos que permitirán conocer la notable diferencia de ahorro entre griferías estándar y griferías eficientes durante el mismo tiempo de uso. En este sentido, desde BREEAM han pretendido mostrar la enorme diferencia entre un grifo estándar, que todos podemos tener en nuestros hogares, con un caudal de 16 l/minuto y la grifería que exige BREEAM, con un caudal de 5 l/minuto.

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

Con este sistema, destinado a en baños y duchas (ACS), no se va a desperdiciar ni una sola gota de agua y que, directamente, cuando se abra el grifo salga agua caliente, evitando el despilfarro inicial de agua fría. El mismo posee un sensor que, al pasar la mano, emite una orden al calentador para que empiece a mandar el agua a la temperatura deseada (azul: fría, rojo: caliente).

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

Igualmente, cuentan con un grifo de domótica, el cual funciona con un sistema Android, por lo que permite cualquier cosa que puedas hacer en el teléfono móvil (YouTube, Spotify…). Además, mide los parámetros de consumo y permite el control de la temperatura o el caudal.

Respecto a la calidad del aire interior, nuestras casas y edificios son mucho más eficientes y la entrada de calor y de frío es más difícil, pero también la del aire procedente del exterior y la del aire que lleva tiempo encerrado. Eliminar el aire viciado es muy importante para evitar complicaciones respiratorias, dificultades para concentrarse, la presencia de un cansancio inusitado y otros síntomas.

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

Siber presenta un experimento en el que se ve cómo impacta a medio y largo plazo en la salud del usuario vivir en espacios con un aire viciado o contaminado que puede proceder tanto del exterior, como del interior de la propia vivienda. Esta maqueta muestra la diferencia entre las estancias secas y las húmedas, cómo impulsan aire sano, filtrado y atemperado, así como la manera de extraer el viciado. El gran beneficio es que siempre tienes una casa con oxígeno puro.

Otro de los experimentos en este stand es el llevado a cabo por Saint-Gobain, simulando el interior de una vivienda. De esta manera, se puede conocer cómo influyen la temperatura, la humedad y las infiltraciones de aire en el confort térmico, y cómo es posible mantener una adecuada temperatura con muy poca energía. Las empresas del Grupo que han intervenido en este proyecto son CLIMALIT PLUS, GLASSOLUTIONS, ISOVER, Placo y Weber.

BREEAM experimenta soluciones sostenibles para tu vivienda en SIMALab

En una casa mal aislada, las ventanas dejan pasar los ruidos y no evitan la radiación, lo que se traduce en bajar las persianas, de modo que no se aprovecha la luz natural. También, existe una pérdida de calor de los sistemas de calefacción al exterior. Sin embargo, con un buen aislamiento podemos hacer que nuestra casa sea más confortable y ahorrar en la factura de la luz.

En el ejemplo mostrado con la misma radiación y sonidos, pero con dos dobles acristalamientos CLIMALIT PLUS, vidrios tratados con placas metálicas para evitar que la radiación infrarroja los atraviese, se puede controlar la radiación que llega a la ventana y, con ayuda de un polímero incorporado, hace que la onda sonora se amortigüe.

También, esta vivienda sostenible está construida con techos acústicos Ecophon, panel de lana mineral que absorbe la onda sonora y mantenerla en su interior, evitando que rebote y se propague por la estancia; y con placa de yeso laminado Habito, la cual permite soportar cargar extraordinarias, hasta 30 kg por punto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *