Resultados de la Conferencia Anual de Prensa 2016: Bosch continúa su ritmo de crecimiento

Tras un año récord en 2015, Bosch quiere continuar este año su tendencia de crecimiento. A pesar de un panorama económico contenido y de la incertidumbre geopolítica, el proveedor de tecnología y servicios espera que sus ventas crezcan en 2016 entre un 3 y un 5 por ciento. La compañía quiere seguir creciendo más rápido que los mercados relevantes en los que opera la compañía.

“Tenemos la intención de crecer no sólo con productos innovadores, sino también con servicios innovadores”, ha manifestado Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Bosch, en el curso de la conferencia anual de prensa celebrada en el campus de investigación de Bosch en Renningen (Alemania). Y ha continuado: “Cada vez estamos utilizando más los servicios conectados para construir nuestra amplia base sobre el negocio del hardware”. Como ha explicado Denner, “en el futuro, Bosch no sólo estará interactuando con los coches y las cocinas de sus clientes. Los servicios relacionados harán que seamos un compañero habitual en muchos aspectos de su vida cotidiana”.

Ejercicio 2015: alta cifra de ventas y de resultados

En 2015, las ventas del Grupo Bosch han alcanzado un máximo histórico de 70.600 millones de euros. La completa adquisición del 50 por ciento restante de las dos empresas conjuntas, BSH Hausgeräte GmbH y Robert Bosch Automotive Steering GmbH, habría impulsado las ventas en cerca de 22.000 millones de euros. No obstante, Bosch también experimentó un fuerte crecimiento en sus operaciones.

“Nuestro objetivo es desarrollar soluciones innovadoras que ayuden activamente a dar forma a nuestros mercados”, ha afirmado Stefan Asenkerschbaumer, director financiero y vicepresidente del Consejo de Administración. “El rendimiento de nuestra empresa en el año 2015 demuestra que esta estrategia está dando sus frutos, y vamos a seguir en esta misma línea en 2016”. A pesar de las cargas derivadas de reestructuraciones y de las fuertes inversiones para asegurar su futuro, Bosch tiene como objetivo mantener estables los beneficios en 2016.

Servicios para complementar la amplia base de hardware en el futuro

Más allá de los productos de hardware necesarios para una vida conectada, los objetivos estratégicos de Bosch incluyen soluciones de servicio para todos los aspectos relacionados con la conexión de productos en el llamado Internet de las cosas. En el negocio de la conectividad, la compañía se centra en las “3S’s”: sensores, software y servicios.

“Los servicios se están convirtiendo en una parte integral de nuestro negocio de productos. Cada venta de hardware debe de ser seguida por la venta de los servicios complementarios asociados”, ha asegurado Denner. «Bosch puede conectar muchas cosas a través de una amplia gama de dominios como ninguna otra compañía puede hacer, por ejemplo, coches con casas, e incluso ciudades enteras”. Casi el 50 por ciento de todas las clases de productos electrónicos fabricadas por Bosch están ya preparadas para conectarse a internet. La compañía tiene previsto ampliar gradualmente el negocio de los servicios existentes en sus cuatro áreas empresariales.

Industria conectada: mil millones de euros en ahorro de costes y ventas

En el mundo de la industria conectada, también conocida como Industria 4.0, Bosch se beneficia, en primer lugar y ante todo, de la propia experiencia práctica por su aplicación en cerca de 250 de sus propias plantas de fabricación. La empresa traslada esta experiencia interna a los servicios que ofrece a terceros.

Una de ellas es la Production Performance Manager, que permite visualizar los datos de producción en tiempo real y pone en marcha, de forma autónoma, los procesos de mantenimiento necesarios. Hasta 2020, Bosch espera que la industria conectada pueda alcanzar los mil millones de euros en ahorro de costes y generar unas ventas adicionales de otros mil millones de euros.

“La amplia base de Bosch y su presencia internacional hacen que parta en una buena posición de salida en la industria conectada. Podemos conectar la producción de automóviles a gran escala, así como la ingeniería mecánica de pequeña escala, en Asia, Europa y América», ha manifestado Denner.

Service Solutions: crecimiento anual de las ventas del 15 por ciento

La recientemente creada división Bosch Service Solutions estaría registrando un fuerte crecimiento. Los cerca de 6.000 empleados de la división trabajan en proyectos como el apoyo a los procesos de negocio de los clientes en una amplia variedad de sectores o para gestionar las llamadas automáticas de emergencia eCall en nombre de los fabricantes de automóviles. En 2015, Global Service Solutions ha atendido más de 120 millones de llamadas de clientes de más de 1.000 empresas en 30 países, 30 millones más que en el año 2013. Bosch espera que las ventas de la división crezcan a un ritmo del 15 por ciento anual.

Smart homes: nuevos productos inteligentes en otoño de 2016

Bosch lanzó su “Smart Home System” a comienzos de año, ofreciendo así una solución sencilla y segura para las smart homes. A lo largo de 2016, aparecerán otros productos adaptados, como un detector de humo que, además de su función habitual, también proporciona mayor seguridad; por ejemplo, cuando los inquilinos están de vacaciones. Bosch espera que para 2017 el mercado potencial de las smart homes pueda llegar a los 10.000 millones de euros.

Mobility Solutions: una App para coche, bicicleta, autobús y tren

La cartera de productos de Bosch en el área empresarial Mobility Solutions ya se extiende más allá del automóvil. Por ejemplo, Bosch está trabajando con diversos socios tecnológicos en la realización de un asistente de movilidad basado en un software aplicado al transporte intermodal. Ofrece a los usuarios del área de Stuttgart la capacidad de planificar, reservar y comprar los billetes para diversos modos de transporte, incluyendo automóviles, bicicletas, trenes y autobuses, a través de una única aplicación para smartphone.

En lo que se conoce como «aparcamiento basado en la comunidad,» los propios coches funcionan como si fueran sensores. Los vehículos identifican las plazas libres de aparcamiento en la calle, a medida que van circulando por la ciudad, y van transmitiendo esos datos a la ‘nube’ de Bosch. La empresa, a su vez, utiliza esta información para generar un mapa en tiempo real que muestra las plazas de aparcamiento disponibles. Y gracias a la ‘minería de datos’ (data mining) se pueden generar mapas de estacionamiento, en tiempo real, utilizando para ello los datos procedentes de los sensores de tan sólo el 6 por ciento de todos los vehículos que circulen en esos momentos por la ciudad.

Bosch IoT Cloud: parte integral del negocio de los servicios

Un componente capital del negocio de servicios de Bosch es su propia ‘nube’ denominada “IoT Cloud”. La misma ofrecería la infraestructura tecnológica necesaria para escalar soluciones conectadas. En 2016, cerca de 50 aplicaciones de Bosch se ejecutarán ya en la ‘nube’ de la compañía. El uso de la IoTCloud se extenderá también a los clientes de terceros como un servicio adicional a partir de 2017. La “Bosch IoT Suite” forma el núcleo del software de la ‘nube’. Es el cerebro del mundo conectado y ofrece todas las funciones necesarias para conectar entre sí dispositivos, usuarios y empresas. La gestión de grandes volúmenes de datos (big data) permite analizar enormes cantidades de datos en la “suite”.

Más de cinco millones de dispositivos y máquinas están actualmente conectados a través de los componentes de la Bosch IoT Suite.

Mobility Solutions: por encima del crecimiento del mercado

El área empresarial Mobility Solutions fue capaz de acentuar su crecimiento y mejorar los resultados en 2015. Las ventas aumentaron en un 12 por ciento, hasta los 41.700 millones de euros (un 4,6 por ciento después de ajustar los efectos del tipo de cambio).

Plantilla: Se buscan especialistas en IT y software

Al 31 de diciembre de 2015, el Grupo Bosch empleaba a unas 375.000 personas en todo el mundo. La plantilla aumentó el año pasado en unos 17.600 empleados. Los mayores aumentos se registraron en Europa central y oriental, Alemania, Asia-Pacífico y Estados Unidos. En el año en curso, Bosch prevé contratar a cerca de 14.000 licenciados universitarios en todo el mundo, con experiencia en software. Actualmente, casi la mitad de todas las plazas vacantes en Bosch están relacionados con el software.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *