Bombardier confía al Equipo Directivo de España el liderazgo de negocio en África Subsahariana y Oriente Medio
Bombardier Transportation ha decidido poner al frente de los proyectos ferroviarios existentes en África Subsahariana y Oriente Medio a Óscar Vázquez, presidente de la compañía en España y Portugal, y su equipo directivo.
El liderazgo de negocio en África Subsahariana y Oriente Medio correrá a cargo del equipo directivo de Bombardier España, tal y como ha decidido la compañía canadiense.
Bombardier cuenta en España con dos centros de excelencia en ingeniería ferroviaria: uno para el desarrollo de sistemas de señalización, ubicado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), y otro para equipos de propulsión ubicado en Trápaga (Bizkaia). El equipo directivo de España, cuenta con dilatada experiencia internacional, con su presidente, Óscar Vázquez, a la cabeza. Quien a lo largo de los últimos años ha desempeñado cargos de responsabilidad en España, Inglaterra, Austria, Singapur y Suiza. Su extenso conocimiento de las diferentes áreas del negocio será fundamental para el desarrollo del mercado ferroviario español, africano y de Oriente Medio.
«Estamos convencidos que con este nuevo reto, que afrontamos con la máxima ilusión, se nos presentan nuevas oportunidades de negocio y que lo que viene por delante va a ser apasionante», ha asegurado Óscar Vázquez, máximo representante de Bombardier en España. «Estoy encantado de compartir este desafío con el gran equipo que tenemos en España, para que juntos sigamos liderando el futuro del sector ferroviario con soluciones innovadoras y sostenibles, tanto en España como en los mercados de las regiones de Oriente Medio y África Subsahariana», ha señalado.
En España, todos los operadores ferroviarios públicos cuentan con productos desarrollados por Bombardier, donde actualmente trabajan más de 800 empleados. La compañía canadiense participa en los proyectos de alta velocidad con los trenes de las series AVE 102, 112, 130 y 730 (trenes híbridos o duales de Renfe) y sus plantas de Trápaga y San Sebastián de los Reyes son dos de los centros de ingeniería ferroviaria más avanzados del mundo. Prueba de ello es que desde Trápaga se han fabricado los equipos de propulsión para el tren más rápido de Europa, el V300 Zefiro, así como para el proyecto HST Haramain o para el monorraíl de São Paulo (Brasil). Por su parte, el equipo del Centro de Excelencia de Madrid ha trabajado y trabaja en grandes proyectos, como la instalación del avanzado sistema de protección y control de trenes Bombardier CITYFLO 650 (CBTC) en las líneas 1 y 5 del Metro de Madrid y en la línea 5 del Metro de São Paulo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!