Bombardier completa la transformación a bitensión de la S3000 de Metro de Madrid
El proyecto de transformación a bitensión de la S3000 de Metro de Madrid ha ampliado la flexibilidad operativa de la flota, mejorando sus prestaciones y aumentando el confort de los pasajeros.
Los trenes transformados a bitensión de la S3000 de Metro de Madrid han comenzado a prestar servicio en la línea 5. Los vehículos, que originariamente solo podían circular en las líneas alimentadas a 1500V, ya pueden hacerlo a 600V en las líneas de gálibo estrecho que aún tienen esa tensión de alimentación. Desde ahora, la línea 5 contará con doce trenes (72 coches) más modernos que irán entrando en servicio progresivamente hasta marzo de 2019.
El equipo de Ingeniería de la fábrica de Bombardier en Trápaga ha liderado las diferentes fases del proyecto de transformación a bitensión, en colaboración con los equipos técnicos del resto de miembros del consorcio (CAF y Siemens). El alcance de los trabajos de Bombardier en este proyecto es de un 42%, aproximadamente.
Desde Trápaga, Bombardier ha sido la compañía responsable del desarrollo del nuevo software del tren, definiendo las nuevas curvas de esfuerzo para Línea 5, así como del suministro del cofre de carga bitensión y del cofre de reactancia de filtro. Además, la compañía canadiense también fue la encargada de la modificación del ondulador de tracción, así como del cofre seccionador-disyuntor, incluyendo sus traslados tanto a la fábrica de Bombardier en Trápaga (Vizcaya), como a Metro de Madrid, para proceder a su instalación final.
Tras varios meses de pruebas y consolidación de servicio en la línea 3 de metro, los trenes ya han comenzado a circular en la línea 5, ampliando la flexibilidad operativa de la flota, mejorando sus prestaciones y aumentando el confort para los pasajeros.
Este proyecto, que constituye una nueva muestra de la confianza de Metro de Madrid en el know how y la tecnología de Bombardier, consolida el liderazgo de la compañía canadiense en el desarrollo e implementación de soluciones de equipos de propulsión para Metro Madrid, como lleva ya haciendo desde hace más de 40 años.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!