La bomba de calor de Vaillant en Climatización y Refrigeración 2017

La bomba de calor de Vaillant en Climatización y Refrigeración 2017

Vaillant ha querido centrarse en la bomba de calor en Climatización y Refrigeración 2017, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Frío Industrial y Comercial. El mismo se celebra del 28 de febrero al 2 de marzo, en IFEMA. Así, en su stand de este Salón, Iñigo Aldecoa-Otalora, director de Nueva Edificación de Vaillant, ha explicado a ObrasUrbanas cuál es el concepto que han querido trasladar desde la compañía.

 

Tal y como ha comentado Iñigo Aldecoa-Otalora, han acudido desde Vaillant a Climatización y Refrigeración 2017 porque creen que es un lugar donde poder exponer sus productos y soluciones.

De este modo, el concepto que habrían querido trasladar este año hasta este Salón, estaría «basado en soluciones, más que en productos concretos». Estas soluciones estarían destinadas para «distintas necesidades que pueden tener los arquitectos, ingenierías, instaladores y usuarios en general». Las mismas se enfocan a distintos tipos de edificios, tales como edificios en altura, viviendas uunifamiliares o edificios terciarios.

Sobre todo, se habrían centrado en la bomba de calor, la cual creen que es «la tecnología del futuro». En este sentido, desde Vaillant ofrecen bombas de calor geotérmicas, como son flexoTHERM exclusive, la cual incorpora todos los elementos necesarios para su conexión a una instalación de calefacción y refrigeración por agua, suelo radiante, fancoils o radiadores, y la producción de agua caliente a través de un depósito interacumulador externo; y flexoCOMPACT exclusive, que añade a los componentes de la gama flexoTHERM exclusive, un sistema de producción y acumulación de ACS mediante un depósito interacumulador que facilita el diseño de un sistema completo con un único mueble. También, cuentan con aroTHERM VWL A, bomba de calor compacta aerotermia; uniTOWER, un módulo hidráulico todo en uno para aroTHERM, y geoTHERM alta potencia, una bomba de calor geotérmica para instalaciones de grandes dimensiones.

También, se habrían tenido en cuenta «aspectos tan importantes como la conectividad, la sostenibilidad, la eficiencia energética y la generación distribuida con energía fotovoltaica».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *