BOD culmina el diseño automatizado de instalaciones eléctricas en BIM
La empresa española BOD ha conseguido automatizar el diseño y la explotación de los proyectos de instalaciones eléctricas con BIM.
Para automatizar el diseño y la explotación de los proyectos de instalaciones eléctricas con BIM, BOD ha llevado a cabo una integración del programa de diseño Revit, de Autodesk, con el software de cálculos eléctricos Caneco, desarrollado por la empresa francesa ALPI, para introducir el 100 % de los datos y especificaciones de las instalaciones eléctricas en los modelos de sus proyectos arquitectónicos. Esto implica que BOD trabaja en un entorno BIM completo, en un momento en el que, por lo general, no se ha conseguido este grado de desarrollo en el sector de la arquitectura y la ingeniería.
La utilización de herramientas digitales como Revit y Caneco ha producido una transformación que ha logrado optimizar la ejecución de proyectos de instalaciones eléctricas. La metodología implementada por BOD mejora de manera muy importante la calidad de los proyectos gracias a la completa información que contienen, lo que conlleva un alto grado de fiabilidad, así como una precisión técnica de los cálculos. Esto, a su vez, redunda en una optimización en la ejecución de las obras, en las mediciones, y en las especificaciones de los materiales a emplear, que rigurosamente se obtienen del modelo.
El proceso consiste en introducir en el modelo datos de equipos con sus especificaciones técnicas y consumos; por ejemplo, de transformadores de potencia, grupos eléctrógenos, UPS, luminarias, tomas de fuerza y recorrido de líneas.
BOD ha implementado metodologías que permiten través de Caneco, automatizar la extracción de datos del modelo, obteniéndose esquemas unifilares, potencias de cortocircuito, cáculo de líneas, curvas de selectividad y coordinación de protecciones, dimensionamiento de bandejas indicándose la ocupación y distribución real de cables en función del recorrido establecido de las líneas.
La precisión de los datos de entrada permite garantizar la calidad y rigurosa fiabilidad del proyecto, así como el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!