Eggersmann presenta BACKHUS CON 60: máquina para el secado y compostaje biológico
Con motivo de IFAT 2018, el grupo Eggersmann llevará hasta esta feria la nueva BACKHUS CON, una máquina pensada para el secado y compostaje biológico. Asimismo, la compañía realizará una serie de conferencias, cuyo punto principal será la producción de CDR, y, por último, mostrará unas aplicaciones interactivas de Realidad Virtual.
Del 15 al 17 de mayo de 2018, siempre a partir de las 16 horas, se podrá asistir a conferencias realizadas por expertos renombrados del sector del reciclado en el marco de la feria IFAT 2018. De este modo, se comentarán diversos aspectos de este complejo tema.
En este sentido, Dirk Lechtenberg, uno de los consultores más renombrados a nivel mundial en el tema de combustibles alternativos, compartirá sus percepciones sobre el tema «CDR a partir de residuos municipales – Potencial de crecimiento y nuevas posibilidades técnicas». Gunnar Beyer, director de Ventas de Eggersmann Anlagenbau GmbH, presentará algunas plantas de CDR realizadas por Eggersmann. Por su parte, el profesor Dr. Klaus Fricke, director del Instituto para la Gestión de Residuos y de Recursos de la Universidad Técnica de Braunschweig, explicará las metas y soluciones técnicas para el secado aeróbico. Igualmente, Jan Gressmann, experto en el campo de sistemas cubiertos por membranas y representante de la marca CONVAERO de Eggersmann, presentará a continuación las soluciones técnicas para obtener CDR a partir de residuos municipales, teniendo en cuenta diferentes supuestos. Como punto final de las conferencias, será el turno de Thomas Hölscher, product manager de la tecnología de volteo en Eggersmann GmbH, que será el encargado de presentar a nivel mundial la primera BACKHUS CON 60. Una máquina de nuevo diseño que permite un volteo eficiente en un sistema cerrado de membranas.
La BACKHUS CON 60 combina la acreditada tecnología de volteo BACKHUS con el sistema flexible de CONVAERO permitiendo un volteado efectivo de pilas para el compostaje y el secado biológico de residuo doméstico y orgánico, restos de fermentación y lodos de plantas depuradoras. La volteadora dispone de orugas, con las que puede transitar por la parte exterior de las paredes laterales de la pila mientras en la zona central, dentro de las paredes, se realiza el volteo. Adicionalmente, BAKCHUS CON 60 va equipada con dos enrolladores de membrana que enrolla y desenrolla las membranas durante el proceso de volteo. Gracias a ello, se asegura casi un sistema cerrado de volteo. Este nuevo concepto se puede adquirir en Eggersmann para anchos de pila de 7,5 m (BACKHUS CON 75) y de10 m (BACKHUS CON 100).
En concreto, durante IFAT 2018, en la cabina de la nueva BACKHUS CON 60 se han colocado unas gafas de realidad virtual, con las que se podrá ver el proceso de volteo de la misma y un volteo de pilas con la BACKHUS A55.
También, habrá la oportunidad de ver un mezclador de digesto GRM, una máquina para conseguir, por un lado, una mezcla óptima de digesto, lodos de depuradoras y similares; y por otro, materiales estructurantes como residuo verde, compost fresco o restos de cribado. El sistema de mezclado de los sustratos que se realiza mediante unos rodillos mezcladores que pasan por dentro del flujo de material evita el efecto compresivo y/o que aparezcan grumos, quedando el sustrato suelto. Este efecto es muy importante para el posterior tratamiento del material. La máquina GRM (Gärrestmischer – mezclador de digesto) destaca por una alta capacidad de rendimiento junto con una alta resistencia a impurezas.
El apartado de trituración de Eggersmann estará representado en IFAT por un triturador universal móvil TEUTON Z 55 y una FORUS SE 250, que se podrá ver en la zona al aire libre, y la variante estacionaria de TEUTON, el modelo TEUTON ZS 55 en el stand en el interior. Su robusta construcción permite a la TEUTON ZS 55 resistir a las condiciones más adversas y asegura un proceso de triturado continuado y una fracción de salida uniforme a los sistemas de transporte que se conectan a continuación. El mantenimiento requerido por la TEUTON ZS 55 se reduce al mínimo. Gracias a su pantalla táctil se abre la parte del triturado y se garantiza un acceso seguro y fácil para realizar el control diario.
Terra Select se presenta en la edición de este año con un clásico dentro del sector del cribado. Terra Select T 60 con numerosas soluciones en detalle. Su elevado rendimiento de hasta 200 m³/h junto con su gran potencia de motor, pero al mismo tiempo bajo consumo son las características principales de esta impresionante máquina. Equipos adicionales opcionales tales como criba de estrella o separadores por aire, también pueden ser operados de manera confiable a través de esta unidad.
En la zona al aire libre, Terra Select presentará una novedad en sus trómeles de cribado. Será el comienzo de una nueva era en su gama de trómeles. Esta nueva Terra Select, T55, cierra el vacío que quedaba entre los modelos T50 y T60 y destaca, igual que los otros modelos, por sus soluciones innovadoras y su flexible manejo. El sistema de propulsión de la T 55 es compatible con los otros tambores de Terra Select y con los de otros fabricantes.
Del mismo modo, se podrá ver el nuevo abridor de bolsas hidráulico BOH 17. Lo presenta BRT HARTNER, el fabricante de abridores de bolsas, dosificadores y separadores. Junto con las ya conocidas características funcionales que presentan sus abridores de bolsas, esta nueva serie de BOH destaca por su facilidad de manejo para el usuario y por su automatización. La tolva de alimentación de la máquina se puede ampliar gracias a su construcción por segmentos. Una conexión WLAN integrada permite con una Tablet una interacción directa del personal con la máquina. Como novedad, se presenta un sistema de cámaras para el seguimiento del flujo del material.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!