ASEFMA celebra su Asamblea General Ordinaria con un repunte del 13% en la producción española de asfalto

La Asociación Española de Frabicantes de Mezclas Asfálticas se ha mostrado moderadamente optimista, en la reunión celebrada ayer, ante el cierre del sector en 2015, con una cifra estimada de producción de 16,4 millones de toneladas, y las previsiones presupuestarias para 2016, que ha interpretado como «indicadores de la recuperación del sector». Tras la misma, ha intervenido en acto público Juan José Potti, presidente de ASEFMA, Juan Lazcano, presidente de la Asociación Española de la Carretera, y Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

“Podemos afirmar que el sector está experimentando una recuperación“, ha señalado el presidente de ASEFMA, aunque considera que los datos del último ejercicio económico habría que contextualizarlos, ya que “el año 2015 ha sido muy atípico por celebrarse elecciones autonómicas y generales”. Las licitaciones de refuerzos se habrían concentrado en el último cuatrimestre del año.

En cuanto a la rehabilitación de firmes, Potti ha manifestado la preocupación de los fabricantes españoles de asfalto, debido a la escasa actividad de las Comunidades Autónomas para conservar la red viaria. Asimismo, ha explicado que, atendiendo al tráfico y a la longitud de su red de carreteras, España debería producir entre 30 y 35 millones de toneladas de mezclas asfálticas, lo que supondría “más del doble de lo que produce en la actualidad”, así como desarrollar políticas de conservación “programadas y estables en el tiempo”.

Por otro lado, Lazcano ha anunciado que la Asociación Española de la Carretera desarrollará un nuevo plan de actuación institucional de la entidad y creará un comité de prospectiva de la carretera para “conocer las demandas de la red viaria de aquí a quince años”.

Además, el presidente de la Asociación Española de la Carretera ha añadido que “los Presupuestos del Estado para 2016 presentan un incremento de 123 millones de euros en conservación respecto a 2015”. En este sentido, ha expresado que «aportan una franca mejora en lo que concierne a obras de rehabilitación de firmes: 9391 millones de euros”.

Durante su intervención, Manuel Niño ha declarado que «hay una tendencia de incremento del presupuesto de conservación anualmente”, apuntando que las inversiones para conservación y construcción de carreteras durante el período 2012-15 habrían sido de 10.757 millones de euros, de los cuales se habrían destinado 1.650 millones para conservación. Igualmente, respecto a 2016, ha afirmado que estaría prevista una inversión de 2.232 millones de euros en carreteras, de los cuales 1.057 millones para conservación.

Niño opina que “se pueden vincular más de 40.000 empleos a la conservación y construcción de carreteras” y ha aseverado que “la conservación debe ser algo ordinario y parte del ADN de todas las Administraciones que gestionan carreteras”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *