Asamblea General de ANMOPYC, conmemorativa del 40 aniversario
ANMOPYC, celebró su 40 aniversario en su Asamblea General del pasado 28 de Junio.
Hemos recorrido un largo camino desde 1.982, cuando un grupo de empresarios con gran visión de futuro tuvo la idea de unirse y crear una Asociación para ayudar a las empresas en aquella poco conocida entonces, tarea de la exportación e internacionalización.
Desde entonces, hemos centrado nuestros esfuerzos, no sólo en ese objetivo primero, sino ampliando y diversificando nuestra actividad para adaptarnos a todos los cambios que hemos ido viviendo en el tiempo y las necesidades de las empresas que también han ido evolucionando y que confían en nosotros para emprender cada día el camino hacia la excelencia.
Por ello, en esta ocasión y como ya viene siendo habitual, unimos ese día, a fabricantes, distribuidores, clientes y todos los agentes implicados en la construcción y la minería, en un evento que es un punto de encuentro en un ambiente distendido y cordial en donde intercambiar y poner en común ideas, conocimiento, experiencia e inquietudes.
Para ello, siempre contamos con ponentes de primer nivel:
Chris Sleight, Managing Director de Off-Highway Research.
Chris,viajó hasta Zaragoza, para ofrecer una visión y análisis del mercado de maquinaria a nivel mundial.
El descenso de ventas en el sector, era ya esperado antes de la pandemia, que empeoró la situación. La recuperación vino de la mano de medidas impulsoras en varios países y los bajos tipos de interés.
Las previsiones de Off-Highway Research pronostican leve descenso en las ventas mundiales de maquinaria en 2022, 2023 y 2024 para comenzar a aumentar a partir de 2025.
Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País y Gestión de Deuda en Cesce.
Compartió con nosotros su visión sobre la complicada situación actual: la era post-Covid, la crisis energética, el conflicto provocado por Rusia en Ucrania. En resumen, un escenario lleno de incertidumbre, con importantes retos por delante para afrontar y superar tan compleja coyuntura.
Pedro Fernández Alén, Presidente de Cnc.
ANMOPYC forma parte activa y de la Confederación junto con 80 organizaciones del sector.
Pedro expuso los grandes retos a los que se enfrenta el sector: gestión de las ayudas europeas, precio de las materias primas, falta de mano de obra, Plan Renove, Plan CALMA (Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados).
Dejó claro el peso y valor que la construcción representa para la economía española.
Pedro Baños, Analista, escritor y conferenciante en Geopolítica y Estrategia.
Después de exponer con detalle la situación en el mundo en que vivimos, expuso su visión de los posibles escenarios: si la invasión de Ucrania por Rusia puede afectar a otras zonas, si aparecen conflictos sociales derivados de la falta de alimentos básicos, cómo afectará la crisis energética en nuestra vida diaria.
Una situación a la que los gobiernos deben enfrentarse de manera seria y eficaz
La Asamblea por el 40 aniversario de ANMOPYC concluyó con una comida networking tuvimos varias mesas temáticas sobre diferentes temáticas de interés para el sector:
Movimiento de tierras, Situación cadena de suministro y Logística, Innovación, Alquiler, Constructoras, Financiación Internacional, BAUMA 2022, Comercio Exterior y Acompañamiento financiero.
Un gran día para recordar, gracias a todos los que nos acompañáis en nuestro camino y especialmente ese día: asociados, patrocinadores, ponentes, colaboradores, moderadores, prensa del sector y amigos.