Arup aporta su experiencia en el ámbito de la construcción a los ganadores del Premio Earthshot

Arup aporta su experiencia en el ámbito de la construcción a los ganadores del Premio Earthshot

Arup se une a una Alianza Global de las principales empresas del mundo para respaldar el prestigioso premio medioambiental que busca soluciones extraordinarias para los mayores retos medioambientales a los que se enfrenta el planeta. Arup, la única empresa del sector de la construcción que se ha unido, aportará su experiencia, desde la ingeniería, la ecología y la economía hasta la gestión de proyectos y la ciencia de los datos, para ayudar a los ganadores del Premio Earthshot a poner en práctica sus ideas.

El Premio Earthshot, fundado por el Príncipe Guillermo de Inglaterra en 2020, tiene como objetivo descubrir y maximizar las mejores soluciones para reparar el planeta en los próximos 10 años. Cada año, desde 2021 hasta 2030, el Premio Earthshot encontrará y premiará soluciones inclusivas para los cinco objetivos «Earthshot»: Proteger y restaurar la naturaleza, limpiar el aire que respiramos, revivir nuestros océanos, construir un mundo sin residuos y reparar nuestro clima.

Arup es uno de los primeros miembros de la Alianza Global del Premio Earthshot, junto con Bloomberg L.P., Deloitte, Herbert Smith Freehills, Hitachi, IKEA/Ingka Group, Microsoft, The Multichoice Group, Natura & Co, Salesforce, Unilever y Vodacom. Los primeros quince finalistas de Earthshot, que se anunciarán a finales de este mes, han sido seleccionados por sus soluciones y representan una serie de innovaciones, tecnologías e iniciativas que, si se amplían, podrían agilizar la carrera para combatir los mayores retos medioambientales del mundo. La Alianza Mundial ayudará a los finalistas a desarrollar sus soluciones más rápidamente y a tener el mayor impacto posible con Arup aportando su experiencia en ingeniería y consultoría y potenciar su trabajo de recuperación del planeta.

Arup, una empresa global independiente, proporcionará acceso a expertos: ingenieros, ecologistas, economistas, gestores de proyectos, asesores en transacciones y científicos de datos que trabajarán conjuntamente en más de 140 países de todo el mundo. Ya sea utilizando la inteligencia artificial para diseñar soluciones basadas en la naturaleza que protejan a las ciudades de las inundaciones o empleando herramientas digitales avanzadas para mantener las infraestructuras en uso durante más tiempo, Arup se centra en la búsqueda de soluciones prácticas a los retos a los que se enfrenta el mundo. 

Alan Belfield, Presidente de Arup, «La actividad humana ha llevado al planeta al borde del desastre. Deben ser el ingenio, la organización y la colaboración humana los que eviten la catástrofe climática. Ahora más que nunca tenemos que ser inteligentes, ágiles y creativos. Por eso, estamos orgullosos de apoyar el Premio Earthshot, que inspirará a personas de todo el mundo a innovar y actuar».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *