Arrancan los grupos de reflexión del Foro de las Ciudades, coordinados por la Cátedra Ecoembes-UPM
Esta segunda edición está organizada por IFEMA en el marco del Foro de las Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS). Se celebrará junto a los certámenes TECMA, SRR, ESCLEAN y ENVIFOOD, del 15 al 17 de junio de 2016, en la Feria de Madrid. Más de 25 organizaciones se han comprometido a la realización de estos trabajos previos.
Uno de los objetivos del Foro de las Ciudades es trabajar en red con organizaciones implicadas en diferentes aspectos de la gestión urbana, así como ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la habitabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
En cuanto al Grupo de Reflexión sobre Innovación y Economía Circular en la Gestión de Residuos, está coordinado por la Cátedra Ecoembes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM. También, cuenta con la participación de Ecoembes, Ecovidrio, la Federación Española de Recuperación y el Reciclaje (FER), la Plataforma Envase y Sociedad, la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA) la Fundación Economía Circular, PlasticsEurope, ATEGRUS y SIGAUS, entre otros. Asimismo, está previsto que se sumen más organizaciones.
El fin de estos grupos es “trabajar en red para llegar a la segunda edición del Foro con un documento consensuado, donde se haga una evaluación de la situación actual de cada temática y una decena de soluciones e ideas, para mejorarla con criterios de innovación y sostenibilidad, además de detectar buenas prácticas que ya estén en marcha”.
Seminario sobre economía circular
El pasado 14 de diciembre, la Cátedra Ecoembes, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la UPM, ha organizado una sesión para presentar el Foro de las Ciudades, en el marco de su Máster en Gestión de Residuos, y, con ella, poder ahondar en el concepto de economía circular.
Han participado como ponentes Miguel Ángel Baquedano, director general del Parque Tecnológico de Valdemingómez (Ayuntamiento de Madrid), quien ha repasado las capacidades de las diferentes instalaciones que hay en dicha instalación para la gestión y tratamiento de los residuos, y José Vicente López, director de la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente. Este último, bajo el título “Economía circular y los residuos como recursos en las ciudades del futuro”, ha aportado varios ejemplos de lo que se denominan ciudades sostenibles, donde se realizaría una gestión integral de los residuos evitando el vertedero.
Carlos Martí, director técnico del Foro y director de la revista Ciudad Sostenible, ha presentado esta segunda edición a los asistentes. En este sentido, ha señalado que “gracias a su visión integral de la ciudad, la próxima edición del FORO DE LAS CIUDADES -TECMA presentará una importante evolución del significado de sostenibilidad urbana en toda su complejidad y extensión”.
Igualmente, ha destacado, entre los principales objetivos del Foro, que se podrán dar respuestas tangibles a los problemas urbanos en clave práctica y útil, colocar en el epicentro del debate a los ciudadanos y su calidad de vida; también, reunir un amplio abanico de buenas prácticas urbanas, tanto de las empresas proveedoras de servicios como de los municipios que ya las aplican; renovar nuestra mirada sobre el uso de los recursos introduciendo la ecoeficiencia como elemento diferenciador; reordenar las prioridades ambientales de la ciudad generando nuevas relaciones de equilibrio entre esta y la naturaleza y abrir vías de intercambio del conocimiento sobre la gestión urbana.
Por otro lado, se ha realizado un llamamiento a aquellos ayuntamientos, organizaciones, entidades públicas o empresas privadas que estén desarrollando algún tipo de proyecto, destinado a la mejora de la gestión de los residuos y la implantación de criterios de economía circular, o en cualquier otro campo relacionado con la sostenibilidad urbana y la innovación social, se pongan en contacto con el Foro para su valoración (forodelasciudades@ifema.es). Los proyectos más interesantes tendrán la oportunidad de ser difundidos y presentados durante el evento.
Tal y como han afirmado desde la organización, este Foro se convertiría “en la mejor cita para que se encuentren todos los expertos que aportan soluciones medioambientales para las industrias”. Han señalado que se trataría de un punto de reunión único, a través de foros de debate y exposición de productos y servicios, para los profesionales involucrados en la sostenibilidad ambiental aplicable a industrias y ciudades, donde “los expertos son conducidos por expertos”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!