El Colegio de Aparejadores de Madrid y ANERR juntos en Rehabitar Madrid

El Colegio de Aparejadores de Madrid y ANERR juntos en Rehabitar Madrid

El Colegio de Aparejadores de Madrid y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) firman un acuerdo para reforzar su compromiso por la Calidad y Profesionalización del sector de la rehabilitación y reforma. De este modo, ambas instituciones compartirán stand en Rehabitar Madrid, que se celebrará los días 22 al 24 de septiembre, en la Plaza de España de Madrid.

Bajo el lema «Conoce al Profesional, será tu Tranquilidad» y en el stand número 34 de la feria, el Colegio y algunos de sus técnicos profesionales ofrecerán consejos y consultoría de manera única a los ciudadanos que se acerquen gratuitamente a Rehabitar Madrid. El objetivo común es que la población conozca cómo identificar a una empresa de rehabilitación y reforma seria y profesional, así como todo lo que un aparejador colegiado puede ofrecer en el proceso. Igualmente, el espacio acogerá una muestra de empresas vinculadas que comparten los mismos objetivos, donde mostrarán al visitante soluciones en rehabilitación y reforma.

El Colegio de Aparejadores de Madrid contará con miembros de la dirección del gabinete técnico y técnicos profesionales, los cuales estarán al servicio del ciudadano y profesionales del sector para responder a sus preguntas y proveer soluciones a las necesidades que tengan de su reforma o rehabilitación. La Institución pretende dar así mayor alcance, cercanía e información de forma directa al ciudadano, el profesional y las empresas del sector.

«Con esta actividad queremos acercar la figura del aparejador al público general», ha destacado Jesús Paños, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid. «Muchas veces no todos somos conscientes del papel tan importante que desempeñamos en las obras de reforma y rehabilitación, y creemos que Rehabitar es una oportunidad única», ha señalado.

Por su parte, ANERR mostrará en Rehabitar Madrid algunos de sus proyectos, tales como el CAMPUS de la Rehabilitación, el OBSERVATORIO de la Rehabilitación, SiRE (Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente), PREI (Piloto de Rehabilitación Eficiente Integral) o la revista ANERR news, entre otros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *