ANZEVE explica su situación dentro del mercado actual en SMOPYC
ANZEVE nace en el año 2000 con el propósito de abastecer a los sectores de la construcción y siderurgia con productos innovadores. Así, la compañía ha estado presente en SMOPYC, donde Antonio Zerolo, director general de ANZEVE, ha explicado a ObrasUrbanas su situación en el mercado actual, las perspectivas de futuro dentro del mismo y ha mostrado las novedades que han llevado hasta este Salón Internacional de Maquinaria.
Según Antonio Zerolo, «la sensación es que el mercado empieza a funcionar un poquito mejor», lo cual habrían notado, especialmente, en aquellos en los que ellos se mueven: mercados muy de nicho y muy de especialidad. Así, las demolición interior, las reformas, a su parecer, estaría empezando a funcionar.
Por este motivo, habrían decidido acudir hasta SMOPYC. «Hemos decidido venir aquí y presentar otra vez la gama de maquinaria», enseñando las novedades que han llevado hasta este Salón. «Tenemos bastantes buenas esperanzas», ha señalado el Director General de ANZEVE.
- Vídeo presentación del curso LASER Escaner aplicado a BIM
Entre las novedades que han mostrado a los asistentes de SMOPYC, se encuentran los nuevos modelos 110 y 280 de los robots de demolición BROKK, el nuevo cilindro Darda C20 para montar en máquina portadora, capaz de romper roca u hormigón de forma controlada y sin vibración; las nuevas pulidoras HTC DURATIQ, las cuales han sido rediseñadas por completo; los nuevos vehículos de transporte eléctrico ALITRAK, que son manipulados por operarios desde el propio cuadro de control del vehículo o a control remoto, y las nuevas mezcladoras portátiles Mega Hippo (de PORTAMIX), con capacidad de mezclar hasta 6 sacos de 20kg.
Por otra parte, tal y como ha explicado Zerolo, «hay proyectos en las ciudades de demolición interior de cambio de uso», lo cual, en su opinión, puede ser lo que se dé en mayor medida. «Hay inversión que viene del extranjero otra vez y parece que el mercado es bastante optimista», ha finalizado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!