ANFAPA organiza una jornada en streaming sobre SATE

ANFAPA organiza una jornada en streaming sobre SATE

ANFAPA ha organizado una Jornada sobre SATE, Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, la cual será retransmitida en streaming, el lunes 15 de octubre, de 18:30 a 20:00 horas.

En colaboración con los Colegios de Arquitectos Técnicos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia; la asociación FECEA y el Colegio de Arquitectos de Cataluña, ANFAPA ha creado una Jornada sobre SATE. La misma se impartirá en el Colegio de Arquitectos de Madrid COAM, el lunes 15 de octubre, de 18:30 a 20:00 horas, y será retransmitirá en directo vía streaming para poder seguirla desde cualquier lugar.

Cuando se trata de aislar térmicamente la envolvente de un edificio, el sistema SATE ocupa un lugar preferente. Consiste en un panel aislante que se adhiere al soporte con adhesivo y/o fijación mecánica, el cual se protege con un revestimiento.

El SATE se está imponiendo como sistema de aislamiento térmico exterior y continuo por sus ocho principales ventajas frente a una mera intervención «de maquillaje» de una fachada:

  • Elimina los puentes térmicos y evita puntos fríos.
  • Aumenta la inercia térmica y estabiliza las temperaturas.
  • Impermeabiliza la fachada de tu edificio al agua de lluvia.
  • Permite el paso de vapor y evita condensaciones.
  • Optimiza la superficie útil de tu vivienda.
  • Permite la rehabilitación sin desalojar las viviendas.
  • Amplias posibilidades de diseño, gran gama de acabados.
  • Es respetuoso con el medio ambiente.

El programa de esta Jornada sobre SATE es el siguiente:

  • Introducción
    • Conceptos generales y descripción del Sistema SATE.
  • Beneficios
    • Eliminación de puentes térmicos y condensaciones.
    • Aumento de la inercia térmica.
    • Optimización de la superficie útil.
    • Aislamiento de fachadas sin desalojo de viviendas.
  • Puesta en obra
    • Preparación de soportes y recomendaciones previas.
    • Colocación de placas, capas de armadura, perfiles y remates.
    • Puntos singulares, puertas, ventanas, alfeizares, aleros, albardillas…
  • Coloquio

Más información e inscripciones en el siguiente enlace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *