ANFAH presenta la campaña “STOP a las adiciones de agua”

ANFAH. STOP a las adiciones de agua

ANFAH (Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón y Mortero) se propuso en 2015 lanzar una campaña de información y concienciación a todos los implicados en la cadena de suministro. Así, se basaría en los grandes problemas que ello representa y las grandes ventajas de realizar las obras con hormigones de consistencia fluida, en lugar de la blanda habitual. 

Desde los primeros pasos de la industrialización del proceso de fabricación, transporte y descarga de hormigón, ya en forma de Hormigón Preparado en una Central de Producción externa, habría surgido el problema de “corregir” la trabajabilidad del hormigón o, en términos técnicos, su consistencia.

Esto habría sido objeto de numerosas campañas y regulaciones en las normativa y en las distintas revisiones de la EHE. En concreto, actualmente, se regula que la única forma admisible de modificar la consistencia de un hormigón en el momento de la descarga, es con la adición suplementaria en obra de un aditivo superplastificante en dosificación y tipo ya conocido y probado por el suministrador del hormigón. La adición de agua está totalmente prohibida aunque, debido a la evolución de las consistencias, desde la Plástica hasta la Fluida, esa costumbre no ha logrado ser eliminada.

Por su parte, la campaña “STOP a las adiciones de agua” de ANFAH tiene un doble objetivo:

  • Dar a conocer los problemas del añadido de 10 litros de agua a un metro cúbico de hormigón, en cuanto a resistencias mecánicas, mayor porosidad (menor durabilidad) y retracción en fase plástica.
  • Dar a conocer las ventajas del empleo de hormigones con consistencia fluida desde los siguientes ámbitos: Medio Ambiente y Seguridad, Trabajabilidad y Robustez del Hormigón Fresco, Productibidad y Rentabilidad y por último, Estética y Calidad.

La iniciativa se ha presentado al sector del Hormigón Preparado, con dos elementos elaborados por los comités Técnico y de Promoción de ANFAH, siendo un adhesivo colocado en la tolva de salida de los camiones hormigonera, así como un tríptico para distribución en las plantas, las empresas de Control de Calidad y los Especificadores y Dirección Facultativa de las obras.

El éxito obtenido les habría obligado a una nueva edición de esta documentación, la cual se irá distribuyendo a lo largo de 2016 y  se puede obtener en su web.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *