ANERR presentó sus proyectos y la oficina SiRE en Rehabitar Madrid
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha participado, junto con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, en la Feria Rehabitar Madrid, la cual ha tenido lugar, del 22 al 24 de septiembre, en la céntrica Plaza de España. Tal y como afirman desde la Asociación, este evento habría marcado un precedente en lo que respecta a este tipo de ferias, por ser el ciudadano el protagonista, lo que habría propiciado su celebración fuera del recinto ferial de Ifema, y de acceso público y gratuito.
Rehabitar Madrid, con cerca de 10.000 visitantes, ha dado a conocer a los vecinos las mejores ideas para la reforma y la rehabilitación de su vivienda, gracias a la participación de 90 empresas, entidades y organismos, exponiendo sus novedades de productos en ventanas, puertas, suelos, materiales de construcción, iluminación, domótica, climatización, además de la participación de empresas de reformas, asociaciones o entidades financieras. En paralelo a la Feria, se han realizado más de 50 actividades, talleres infantiles y demostraciones prácticas. Asimismo, el ciudadano ha podido conocer las medidas y ayudas incluidas en el Plan MADRE del Ayuntamiento.
El acto de inauguración de la Feria ha contado con la presencia de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, acompañada por Eduardo López Puertas, director general de Ifema, José Manuel Calvo, delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, y Pilar Pereda, asesora del Área.
La alcaldesa de Madrid ha considerado «esencial» la accesibilidad dentro de la rehabilitación y la reforma, refiriéndose a la necesidad de que haya ascensores en todos los edificios y que sea una «oportunidad para todos».
Por su parte, el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible ha subrayado la importancia de rehabilitar, con iniciativas de este tipo. Calvo ha resumido en cuatro factores las ventajas de rehabilitar: «conseguir la accesibilidad, mejorar la eficiencia, reequilibrio de la ciudad y mejora del empleo».
En este encuentro también han estado presentes, por parte de ANERR, Isabel Alonso, directora general, y Pedro Parra, coordinaror. En cuanto al Colegio, ha acudido Benjamín Cañada, director comercial.
ANERR y el Colegio de Aparejadores de Madrid en Rehabitar Madrid
En un espacio de 46 m² y bajo el lema “Conoce al profesional, será tu tranquilidad”, ANERR y el Colegio de Aparejadores han compartido espacio con las soluciones en rehabilitación que han propuesto: Creonsa, como empresa de rehabilitación y reforma; Distribuciones Casamayor, como distribuidora de equipos de climatización; Gas Natural Fenosa, con su servicio Rehabilita & Confort; Sinergia 33, que presentó sus novedades en aislamiento, y Geberit, con sus soluciones de baño.
Junto con el espacio expositivo, se han programado actividades en el «Aula de la Rehabilitación»:
- Presentación del proyecto Rehabilita & Confort, por ANERR y Gas Natural Fenosa, en el que se trató el alcance del acuerdo firmado para prestar este servicio, a través de sus asociados, y orientado a comunidades de propietarios que cuenten con servicios centralizados de calefacción y ACS.
- Jornada conjunta ANERR-COAATM bajo el título “Cómo dormir tranquilo cuando haces una reforma”, en la que se informó de la necesidad de contar con profesionales cuando se acomete una reforma así como los riesgos que se asumen en caso contrario.
- Exposición de Sinergia 33 que presentó su nanotecnología de vacío como solución de futuro del aislamiento.
- Presentación de las soluciones Geberit para crear un cuarto de baño innovador, incidiendo en la mejora en el diseño, facilidad de limpieza y ahorro de espacio.
- Jornada ANERR-Creonsa, empresa de rehabilitación y reforma asociada, en la que se explicaron las aplicaciones de microcemento y microcal sobre sistema SATE.
Proyectos ANERR en Rehabitar Madrid y oficina SiRE
En su propuesta de proyectos, ANERR ha dado a conocer información sobre el Campus de la Rehabilitación, el Observatorio de la Rehabilitación, el PREI (Piloto de Rehabilitación Energética Integral), el servicio ReformANERR, entre ellos, y distribuyó la Revista ANERR News, revista referente del sector de la rehabilitación y de la reforma, así como órgano informativo oficial de la asociación.
De todos ellos, la oficina SiRE (Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente) acaparó mayor interés por el visitante. Tiene por objetivo ser el punto de encuentro de todos los agentes intervinientes en la rehabilitación: la administración, los técnicos, administradores de fincas, empresas de rehabilitación y los ciudadanos. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con la EMVS de Madrid (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid) y por empresas vinculadas a ANERR que participaron en la rehabilitación eficiente e integral del local.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!