ANERR participa en la 9ª edición del Foro Greencities de Málaga

ANERR participa en la 9ª edición del Foro Greencities de Málaga

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha participado en la 9ª edición del Foro Greencities 2018, que ha tenido lugar, los días 25 y 26 de abril, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), reeditando su Circuito de la Rehabilitación y celebrando un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad.

La participación de ANERR en el Foro Greencities 2018 reafirmaría su interés por colaborar en los principales jornadas, ferias y eventos sectoriales sobre rehabilitación eficiente en nuestro país, además de su vinculación con el concepto de “ciudad inteligente”, entendido como desarrollo urbano basado en la sostenibilidad y en los avances tecnológicos.

Circuito ANERR de la Rehabilitación en el Foro Greencities 2018

En el marco de la celebración del Foro, ANERR ha desarrollado su Circuito de la Rehabilitación, esta vez en un espacio expositivo de unos 200 m², ofreciendo al visitante soluciones en rehabilitación eficiente. Como principales productos, Mitsubishi Electric ha presentado Ecodan, un sistema de calefacción, refrigeración y ACS de alta eficiencia que se basa en el principio de la bomba de calor por aerotermia. Por su parte, ALB ha mostrado su sistema de climatización de suelo radiante, que destaca por su confort, eficiencia energética y sostenibilidad. Otras soluciones en rehabilitación eficiente fueron las expuestas por Mapei, Testo, Sika, Fermax, Pinturas Juno, Saunier Duval y Vaillant.

El carácter eminentemente práctico del Circuito ha permitido al visitante ver aplicadas las soluciones en rehabilitación e interactuar con ellas. Finalmente, el espacio ANERR se ha presentado para canalizar todas las necesidades, responder las dudas de los visitantes y ofrecer la garantía de los servicios de empresas de reformas pertenecientes a la asociación.

Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad

Además, ANERR ha celebrado, en colaboración con los organizadores de Greencities, el día 26 de abril por la mañana, una nueva edición del Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad. El acto inaugural ha corrido a cargo de Fernando Prieto, presidente de ANERR, María Isabel Badía, vocal asesora de Dirección General Arquitectura, Vivienda y Suelo, Ministerio de Fomento; José Manuel Colmenero, director general de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura de la Junta de Andalucía, y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

ANERR participa en la 9ª edición del Foro Greencities de Málaga

Fernando Prieto, que ha agradecido la participación a todos los asistentes, ha destacado la necesidad de profesionalización del sector, ha abogado por una fiscalidad favorable en rehabilitación y reforma y ha recalcado la colaboración público-privada para potenciar su desarrollo.

Por su parte, María Isabel Badía ha destacado la relevancia de la rehabilitación de viviendas plasmado en el nuevo Plan Estatal de viviendas 2018-2021, donde se impulsa la eficiencia energética, la conservación y accesibilidad, así como la renovación urbana y rural, incorporándose por primera vez las viviendas unifamiliares y actuaciones de accesibilidad en el interior de viviendas. Entre otras actuaciones, comentó que se está trabajando en un anteproyecto de Ley para reforzar la seguridad jurídica en el planeamiento territorial y urbanístico.

Asimismo, José Manuel Colmenero se ha referido a las ventajas de la rehabilitación como fomento de la regeneración urbana y económica, abogando por la colaboración público-privada. También, ha resaltado que el 60% de las actuaciones en vivienda de la Junta de Andalucía se han centrado en la rehabilitación dedicando 70€ de cada 100€ invertidos en vivienda. Por último, y en relación al parque público de viviendas de la Junta, cercano a las 80.000 viviendas, ha remarcado que ya disponen de certificado energético el 50% de las mismas.

Por último, Francisco de la Torre ha querido destacar la importancia de la rehabilitación en Málaga, ciudad referente en Andalucía, como demuestra la elección de ANERR del Foro Greencities para celebrar una nueva edición de su Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad, tras haberse cumplido más de 20 por toda la geografía española.

Mesas de debate: “La administración ante la rehabilitación” y “La opinión del mercado”

La mesa debate “La administración ante la rehabilitación”, moderada por la directora general de ANERR, Isabel Alonso de Armas, ha contado con las intervenciones de Samuel Casado, representante del IDAE, José Ildefonso Rodríguez Galadí, jefe de Servicio de Rehabilitación y Viviendas de la Junta de Andalucía, y José María López, director gerente del Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga.

Samuel Casado ha expuesto los aspectos más importantes del Plan de ayudas PAREER II y las claves para evitar errores en la presentación de las solicitudes.

José Ildefonso Rodríguez Galadí ha explicado los planes de ayudas realizados, incluidas las ayudas para la accesibilidad de viviendas.

José María López ha apostado por la renovación edificatoria en el marco de la regeneración urbana, basándose en los datos de que las ciudades consumen a nivel mundial el 30% de la energía, correspondiendo el 18% al edificio; así como que generan en torno al 16% de emisiones de CO2.

En cuanto a la mesa debate “La opinión del mercado”, moderada por el Coordinador de ANERR, Pedro Parra, ha estado compuesta por David Valero, delegado en Andalucía de Gas Natural Fenosa – Proyecto Rehabilita & Confort, y José Antonio Rivera, directivo de Rivervial Grupo.

David Valero ha presentado el Convenio entre Gas Natural Fenosa y ANERR para el impulso del Proyecto Rehabilita & Confort, una herramienta para comunidades de propietarios que financia actuaciones de mejora en envolvente (fachada y cubierta) en sus edificios, realizando las obras con empresas profesionales como son los asociados a ANERR.

Por otro lado, José Antonio Rivera ha expuesto las ventajas que para Rivervial Grupo tiene formar parte de ANERR como Empresa Asociada, poniendo en valor los proyectos y actuaciones de la asociación.

Finalmente, José María López, presidente de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) de Andalucía, ha sido el encargado de clausurar este Foro, quien, entre otros aspectos, se ha referido a la necesidad de crear una ventanilla única para todas las ayudas, para simplificar su gestión y comprensión por parte del usuario, y ha apostado por convocatorias abiertas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *