Anefhop apoya la propuesta de Fomento de construir carreteras en hormigón

Anefhop apoya la propuesta de Fomento de construir carreteras en hormigón

En la construcción de carreteras, el hormigón es aplicado en la capa base y en la de rodadura, haciendo que la estructura sea más resistente y sufra un menor desgaste.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) defiende el uso de hormigón en la construcción de grandes proyectos de infraestructuras, según han destacado, por los beneficios que reportaría en términos de durabilidad, seguridad vial y medio ambiente, frente a los firmes asfálticos.

«La construcción de carreteras con firmes de hormigón disminuye el gasto en mantenimiento, a la vez que reduce riesgos para la seguridad vial», ha destacado Carlos Peraita, director general de Anefhop.

Grietas en el asfalto, escasa iluminación múltiples baches y desniveles son problemas que presenta la red viaria y podrían verse reducidos por una mayor aplicación del hormigón en carreteras y autovías, tal y como consideran desde Anefhop. Está reducción redundaría en una mayor seguridad y menores daños en los vehículos por este tipo de desperfectos.

En la construcción de carreteras, el hormigón es aplicado, tanto en la capa base como en la capa de rodadura por la que circulan los vehículos, haciendo que la estructura sea más resistente y sufra un menor desgaste. Esto supondría grandes beneficios en términos de seguridad vial, ya que se reduciría el riesgo de aquaplaning al no producirse acumulaciones de agua en la vía, hecho este que podría reducir el riesgo de siniestralidad en carreteras, así como el presupuesto de conservación destinado para las mismas, valorado en 988 millones según los presupuestos del Ministerio de Fomento para 2019.

Aunque su coste inicial sea más elevado, a diferencia del uso de mezclas bituminosas, el coste a largo plazo sería menor. Los pavimentos de hormigón tienen una vida útil de 45 años, frente a los 15 que tienen los de asfalto. Además, la producción del hormigón se realiza en las proximidades de cada obra, lo que favorece el desarrollo local.

Como prueba de estos beneficios, Anefhop señala la reciente autorización de la licitación de las obras del último tramo de la Autovía A-33, por parte del Gobierno, el pasado diciembre, que será construido en hormigón. Esto supone un aumento en 16 kilómetros a los ya construidos y permitirá comprobar las bondades de este tipo de firme, como ya se hace en muchos países europeos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *