ANDECE presenta la segunda edición del Concurso para estudiantes de ingenierías y arquitectura

ANDECE presenta la segunda edición del Concurso para estudiantes de ingenierías y arquitectura

ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón) ha presentado la segunda edición de su Concurso para estudiantes de ingenierías y arquitectura. El lema de este año es «ANDECE y el espacio BIM: en edificación, en urbanización y en infraestructuras». La fecha tope para la entrega de los proyectos es el 15 de junio de 2017.
La idea del Concurso es presentar un diseño totalmente abierto a la imaginación del estudiante, utilizando elementos prefabricados de hormigón en edificios, infraestructuras y urbanizaciones. Para el desarrollo de los trabajos, se propone el empleo de objetos BIM, de modo que pueda visualizarse con mayor concreción las ventajas que proporcionan las soluciones constructivas industrializadas en prefabricado de hormigón.
El mismo está dirigido a estudiantes universitarios de cualquier titulación técnica, ingenierías o arquitectura, con matrícula en el presente curso, que pueden concurrir de forma individual o en grupos hasta un máximo de 3 alumnos.
En cuanto a los requisitos de los proyectos, en primer lugar, el alumno o grupos de alumnos participantes, podrá escoger libremente la categoría en la que quiere participar: edificios, infraestructuras o urbanizaciones. Al igual que en la edición anterior, se otorgarán tres premios principales, de 1.000 euros, para cada una de esas tres categorías.
Asimismo, será obligatorio el uso de objetos BIM ANDECE y/o de objetos descargados de BIMobject.com siendo obligatorios los elementos prefabricados de hormigón y pudiendo hacer uso adicional de otros elementos complementarios para completar el proyecto.
Igualmente, se valorará la descripción detallada de estos objetos (configuración geométrica y datos técnicos), una breve exposición de la solución o soluciones constructivas elegidas, el grado de creatividad o de desarrollo que contenga el trabajo realizado, las posibilidad de transformación en una construcción real, y en definitiva, la calidad conceptual y técnica del proyecto.
Además, los productos incorporados en el modelo contarán con un nivel de Información – LOI – suficiente para extraer listados que incluyan nombre del fabricante o marca, nombre del producto, producto SKU en caso de objetos y clasificación IFC. Los datos de los productos reales NO podrán escribirse manualmente, habrá que extraer la información desde los objetos BIM correspondientes.
Por último, el lenguaje de entrega del proyecto deberá ser en idioma español.
Para más información sobre las bases y premios de este Concurso para estudiantes, pueden acceder al siguiente enlace.
Del mismo modo, a lo largo del curso académico, técnicos de ANDECE impartirán charlas informativas sobre el concurso y todas las ventajas que ofrecen las soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón, en distintas escuelas universitarias de la geografía española.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *