Ampliación del calado de una zona litoral con CRAS

CRAS

Que el CRAS soluciona problemas es algo que quienes van siguiendo estas notas conocen sobradamente. Y que el cemento demoledor fabricado por la firma alavesa Kayati SL cumple a la perfección cuando se trata de realizar demoliciones bajo el agua.

Ambas circunstancias -solución de problemas y demolición subacuática- se dan en el trabajo que ha sido realizado utilizando el CRAS. Se trata de la eliminación de unas “bajas”, piedras situadas  en el fondo marino y que crean problemas a la navegación, como se ve en la imagen. En el caso que nos ocupa, estas bajas medían entre 40 cm y un metro de altura, y su eliminación se llevó a cabo utilizando cemento demoledor CRAS.

El mortero era preparado en una embarcación, de 25 kg en 25 kg, y llevado al fondo marino en una manga flexible, culminada con un aplicador, formado por un tubo plástico con una llave de paso, de manera que el CRAS se iba depositando en los agujeros previamente efectuados en la roca, de acuerdo con las indicaciones del fabricante: perforaciones de 40 mm de diámetro, separadas entre sí 40 cm.

Para llevar a cabo esta demolición, los encargados de la misma tuvieron que tener en cuenta una variable que no suele intervenir en la aplicación del CRAS: el estado de la mar, que no permitía una labor continua, y que hizo que el trabajo se prolongase durante tres semanas, tras las cuales la zona quedó libre de bajas, mucho más segura para la navegación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *