Alusiones y aclaraciones en el Informe de Fiscalización del Tribunal de Cuentas

Logotipo de la Fundación Laboral de la Construcción

Esta mañana el Tribunal de Cuentas ha hecho público el Informe de Fiscalización del Tribunal sobre la gestión de los programas de formación para el empleo del ejercicio 2010, en la cual se relaciona a la Fundación Laboral de la Construcción con supuestas irregularidades.

La Fundación, en su defensa, declara que tuvo conocimiento en Julio del anteproyecto del citado informe y que ya presentó las oportunas alegaciones al respecto. Sin embargo, hasta que no ha sido pública la información, no han tenido noticia del informe definitvo. También aseguran la falta de rigor de la nota de prensa del Tribunal de Cuentas al manejar conceptos del tipo «subcontratación de la actividad subvencionada» y » contratación de proveedores», ya que asegura la Fundación que la ley de subvenciones es muy clara y que ellos han estado dentro de la legalidad en todo momento.

El hecho es que la Fundación recibió en 2010 una subvención de 41,6 millones de euros con los que se hicieron 5.458 cursos y se contrataron servicios y materiales con más de 1.000 proveedores externos (gastando 32,8 millones). La Ley General de Subvenciones establece que el beneficiario de una subvención tiene que solicitar al menos tres ofertas de diferentes proveedores cuando el gasto por adquisición de bienes de equipo o por prestación de servicios de consultoría o asistencia técnica supera los 12.000 euros, salvo que en el mercado no haya suficiente número de entidades que los realicen o salvo que el gasto se hubiera realizado anteriormente a la ayuda económica.

La Fundación también alega su inocencia a través de la Ley 43/2006 que estable en su disposición quinta lo siguiente: «en el ámbito de la formación profesional se considerará, a efectos de lo dispuesto en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que el beneficiario ha cumplido lo allí establecido cuando justifique de modo razonado que la elección del proveedor responde a los criterios de eficacia y economía, teniendo en cuenta la formación a realizar y el ámbito en que ésta se desarrolla».

La Fundación Laboral de la Construcción está en claro descontento con estos acontecimientos y se defiende de esta manera de las alusiones en el Informe. Esperemos que todo se aclare, nosotros como siempre desde ObrasUrbanas.es te mantendremos informado de las novedades.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *