Alicante sede de trabajo del proyecto nacional 3D CONS

Se trata de una iniciativa nacional cuyo objetivo es diseñar, desarrolar y validar la construcción de edificios basada en impresión 3D. Este workshop ha sido celebrado el pasado jueves, 17 de diciembre, en Alicante, en el que CYPE, empresa de software para arquitectura, ingeniería y construcción, ha sido anfitriona del evento.

«3DCONS: Nuevos Procesos de Construcción Mediante Impresión 3D», cuenta con un presupuesto de algo más de ocho millones de euros y un plazo de realización de tres años y medio. La puesta en marcha del mismo supondrían iniciativas que abarcan el desarrollo de la robótica, la búsqueda de nuevas gamas de materiales para la construcción y el impulso tecnológico del diseño y la edificación, según ha explicado Benjamín González, director de Desarrollo Corporativo de CYPE.

Asimismo, este proyecto contempla el desarrollo de nuevos sistemas robóticos para imprimir elementos constructivos a escala real o rehabilitar fachadas mediante impresión directa sobre elementos verticales, sin apenas molestias para los usuarios del edificio.

En cuanto a las empresas que intervienen, se encuentran Vías y Construcciones (coordinadora del proyecto), Saint Gobain Placo Iberica (productora de yeso y placas de yeso laminado), Lafarge Holcim (fabricante de morteros y hormigones), Proingesa (ingeniería de automatización de procesos) y CYPE. También, Geocisa, centrada en la rehabilitación de patrimonio, y Atanga, estudio de arquitectura e ingeniería especialista en modelado de información de edificación (BIM, Building Information Modeling) e integración de sistemas 3D en la construcción.

Por otra parte, en el desarrollo del proyecto colaboran el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Burgos, el Centro Tecnológico CARTIF y la Fundación CIM.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *