Alcobendas posee el primer puente peatonal del mundo hecho con una impresora 3D
Alcobendas ha sido la primera ciudad del mundo en contar con un puente peatonal construido mediante una impresora 3D. El mismo posee una longitud de 12 metros y 1,75 de anchura. Además, se utilizará para cruzar el Parque de Castilla La Mancha de este municipio madrileño.
Cabe resaltar que se trata de la primera vez que se ha utilizado este tipo de tecnología para fabricar mobiliario urbano. Por este motivo, este puente representaría un hito para el sector de la construcción a nivel internacional. Además, su instalación no habría supuesto ningún coste para el Ayuntamiento.
El puente peatonal está formado por ocho piezas que ha construido ACCIONA, la primera empresa del mundo en ejecutar una obra de ingeniería civil a gran escala utilizando la impresión 3D. Por otro lado, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña se ha encargado del diseño.
Las ventajas de la impresión 3D a gran escala en hormigón serían la versatilidad para construir elementos estructurales con total libertad de formas, sin necesidad de moldes o encofrados, la flexibilidad y capacidad de adaptación a cualquier forma, geometría y diseño arquitectónico de gran resistencia, la minimización de la cantidad de residuos por el reciclado de la materia prima durante la fabricación y la reducción de recursos y de energía necesaria para la realización de elementos constructivos de hormigón.
Fuente del vídeo: Nortevisión Madrid, 14/12/2016, «EL PRIMER PUENTE FABRICADO CON IMPRESORAS 3D ESTÁ EN ALCOBENDAS», https://www.youtube.com/watch?v=soSxqJlJXFY
Tal y como ha explicado José Daniel García (ACCIONA), «la principal ventaja es que abre una nueva era, sobre todo en el tema de arquitectura». En este sentido, ha añadido que «todo lo que un arquitecto siempre ha querido, que es diseñar cualquier tipo de geometría, por muy compleja que fuera, ahora ya gracias a la impresión 3D, somos capaces de poderla fabricar».
Luis Clemente, también de ACCIONA, opina que podemos considerar esto «el principio de de esta revolución industrial que está representando la impresión 3D, en el área de construcción civil».
Asimismo, Ignacio García de Vinuesa, alcalde de la ciudad, ha manifestado que Alcobendas es «una ciudad pionera en todas aquellas novedades que puedan suponer una ventaja para la ciudad». «En su momento, la empresa que ha construido el puente nos planteó la conveniencia de que Alcobendas se prestara para esta prueba, y nos pareció una excelente idea», ha señalado el edil.
Este puente se ha inaugurado el pasado 14 de diciembre, en el Parque Castilla La Mancha de Alcobendas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!