AISLA presenta el proyecto del Instalador Homologado

AISLA presenta el proyecto del Instalador Homologado

El pasado 13 de abril, en Madrid, AISLA ha celebrado el 3º Congreso de Instaladores de Aislamiento, el cual se realiza los años pares, y reúne a instaladores, distribuidores, fabricantes y organismos nacionales relacionados con la instalación de aislamiento térmico, acústico, impermeabilización y protección pasiva contra incendios en edificación. Como novedad en esta edición, se ha presentado el proyecto del Instalador Homologado, con el que se busca diferenciar a las empresas que prestan el servicio de instalación de aislamiento, cumpliendo con los estándares de ética, formación y calidad. Este año, además, se ha incorporado un pequeño showroom para poder hablar con distribuidores y fabricantes.

El Ministerio de Fomento es el responsable de la redacción y de la publicación del Código Técnico de la Edificación. Por este motivo, la primera intervención ha sido la de Luis Vega, coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible, quien ha hablado del nuevo Documento Básico de Protección frente al Radón y el nuevo CTE 2018.

AISLA presenta el proyecto del Instalador Homologado

Luis Vega

 

Tal y como ha señalado Vega, está a punto de someterse a información pública un Real Decreto que contiene el Documento Básico del Ahorro de Energía y la sección, dentro del Documento Básico de Salubridad, sobre protección frente al radón.

En cuanto al radón, hay un documento disponible en la página web del Ministerio de Energía y Agenda Digital, en el cual se establecen las exigencias en términos generales. Así, tiene que hacerse fijando un nivel de referencia máximo de concentración de radón medio anual, por ahora situado en 300 Bq en España. El Código Técnico reflejará el mismo valor, estableciendo las condiciones técnicas que deben cumplir los edificios para satisfacer ese nivel.

De este modo, fijará el ámbito de aplicación, no estableciendo una exigencia con carácter retroactivo. Es decir, si un edificio posee concentraciones de radón superiores a las razonables, no estará obligado por Código Técnico a realizar mejoras, aunque sí pueda estarlo por otra legislación.

Respecto al tema energético están realizando una división de las exigencias. Los objetivos son reducir los consumos del edificio de forma sensible y las emisiones de CO2. Además, han buscado el tratamiento homogéneo de todas las exigencias en cuanto al concepto y que todo se haga en términos absolutos, así como que la energía no renovable se complete con la total.

La segunda de las presentaciones institucionales ha sido a cargo del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), sobre la Cualificación Profesional del Instalador de Aislamiento. En este sentido, Ignacio Pérez de Mier, jefe del Área de Investigación Metodológica y Articulación del Sistema Nacional de Cualificaciones del INCUAL, ha explicado quiénes son: un instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de criterios, que apoya al Consejo General de Formación Profesional para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. Elaboran cualificaciones profesionales (documentos) que son la referencia para la Formación Profesional en España y para la acreditación de la experiencia profesional.

Juan Luis Somavilla Molina, coordinador metodológico de la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil del INCUAL, ha mostrado cómo se actúa para obtener las cualificaciones: la preparación necesaria para el desempeño de una actividad. Dentro de la Unidad de competencia, la realización profesional es el comportamiento esperado de la persona, en forma de consecuencias o resultados de las actividades que realiza que, una vez definidas, se van desarrollando unos criterios para su realización.

Por último, el control de la puesta en obra del Aislamiento térmico, acústico, impermeabilización protección pasiva contra incendios en edificación ha sido expuesto por Santiago Parra, secretario general de la Asociación de empresas de control de calidad y control técnico independientes (AECCTI).

AISLA presenta el proyecto del Instalador Homologado

Álvaro Pimentel

En esta tercera edición, Álvaro Pimentel, secretario general de AISLA, ha presentado el proyecto del Instalador Homologado. Con el mismo, buscan diferenciar a las empresas que prestan el servicio de instalación de aislamiento, cumpliendo con los estándares de ética, formación y calidad.

Los motivos de la creación del sello del Instalador Homologado es que, en primer lugar existe una base normativa; igualmente, hay que dar visibilidad al esfuerzo y, Pimentel ha destacado que las alternativas no satisfacen, ya que el balance coste económico y esfuerzo es mayor que el beneficio.

Entre los objetivos del Instalador Homologado se encuentran: mejorar la calidad de la instalación y las prestaciones finales; de esta forma, mejorar la confianza y la valoración del cliente, buscar la distinción en el mercado y, finalmente, el respaldo de la administración.

El Instalador Homologado está dirigido a los instaladores y, para ello, se tendrán que cumplir una serie de requisitos, los cuales se encuentran aún en fase de borrador:

  • Ser asociado de AISLA con una antigüedad superior a 6 meses
  • Requisitos a la empresa: prevención en riesgos laborales, seguro de responsabilidad civil…
  • Requisitos de formación
  • Implantar un sistema de calidad
  • Controles sobre el producto
  • Controles sobre la instalación
  • Criterios de medición
  • Criterios de inspección de la obra

Según ha afirmado, en junio se harían públicos estos requisitos del Instalador Homologado para poder solicitarlo, para, en septiembre, hacer las primeras concesiones e iniciar la promoción externa. Habrá una página web específica, actualizada, para llevar el control de las empresas que tienen el sello del Instalador Homologado. También, habrá un certificado, un sello y carnés para los trabajadores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *